
El siete veces campeón de Fórmula Uno rechazó suceder en el cargo de jefe de la escudería italiana al francés Jean Todt, ya que no está en sus planes una responsabilidad así.
El siete veces campeón de la Fórmula Uno, el alemán Michael Schumacher, rechazó suceder en el cargo de jefe de la escudería Ferrari al francés Jean Todt, al no estar entre sus planes una responsabilidad como esa.
"Tuve la posibilidad de hacer el trabajo de Jean Todt cuando decidió retirarse al término de 2007. Vi la dedicación y pasión que ponía a su trabajo, estaba todo el día en Maranello. Y entonces me pregunté ¨realmente necesito esto? Rápidamente me dije a mi mismo que no".
En declaraciones al International Herald Tribune, el ex piloto de la máxima categoría, quien en enero cumplirá 40 años, mencionó que por el momento no piensa dejar la libertad que disfruta desde su retiro del automovilismo.
"No quiero estar enfocado en un solo proyecto. Quiero ir haciendo cosas y elegir lo que yo quiero. Ahora soy libre y haré lo más me gusta", dijo el ex corredor sin contestar acerca de los rumores de que se unirá a Honda el próximo año en competencias de Superbikes.
Finalmente, tampoco quiso hacer comentario alguno acerca del posible duelo que tendrá contra el nuevo campeón de la Fórmula Uno, el británico Lewis Hamilton, de McLaren, en la Carrera de Campeones, a desarrollarse en Wembley a final de año, al asegurar que participará como todos los años.
Automovilismo | GP de Brasil
Ferrari se plantea contratar ya a Alonso
Briatore dice que el miércoles se anuncia la renovación de Fernando, pero Montezemolo medita hacer un trueque con Raikkonen para 2009

Lo adelantamos ayer en estas páginas, Renault puede anunciar en breve la renovación de Alonso, pero tal vez no quiera decir nada. Los contactos se suceden entre el asturiano y Ferrari para ver si Montezemolo se decide a dar un puñetazo en la mesa y pedirle con amabilidad a Raikkonen que abandone el equipo. La derrota en el Mundial de pilotos con un coche que ha ganado en constructores desencadena que el salto esté aún más cerca. En tal caso, Fernando podría entrar en un trueque entre ambos campeones del mundo, con el asturiano rumbo a Ferrari en 2009 y Kimi camino de Renault. Todo pasa porque el finlandés decida aceptar la operación, pero parece difícil que decidiera quedarse en un sitio en el que no le quieren. O al menos sólo le aceptan a regañadientes.
Ante los micrófonos de Telecinco, Flavio Briatore dijo que pronto se resolverá el futuro de Alonso: "Ya dijimos en Australia que se anunciaría al final de la temporada. El próximo miércoles lo diremos, a las doce de la mañana". Fernando respondió en 'El Larguero': "Sólo sé que el miércoles Flavio anuncia sus pilotos, ya veremos si estoy yo el martes por la noche". De la Morena le preguntó sobre Ferrari: "¿Es posible?". Y contestó: "No, no lo es". No puede decir que sí con los dos pilotos rojos oficialmente renovados.
Sin embargo, la estrella española puede reservarse el derecho de seguir, se anuncie lo que se anuncie, salvo que reciba una llamada de Maranello a su puerta. Ferrari tiene hasta el 17 de noviembre para iniciar la revolución que ha tenido congelada la decisión de futuro del ovetense. Un Alonso que estuvo esperando hasta la ranovación automática de Raikkonen en Monza. Entonces 2009 parecía imposible y sí que veían él y su entorno factible dar el salto en 2010. Pero las cosas cambiaron después de la pésima carrera del renovado Raikkonen en el GP de Italia.
Desde ese momento se acentuaron los movimientos para buscar una salida al finlandés, mientras desde el equipo italiano se le pedía paciencia y silencio a Alonso. El asturiano se destapó ayer con una enigmática frase: "Este año no hemos podido luchar con Ferrari y McLaren desde el principio, a ver si el año que viene puedo estar en esta lucha".
Los próximos días serán decisivos, y tal y como contábamos ayer, la pelota está en el tejado de Ferrari, que es el único equipo que pueda cambiar la alternativa más probable, que Alonso renueve con Renault el año próximo.
Se trata de decidirse a adelantar la llegada de la estrella española, que a medio plazo terminará vistiendo de rojo. Además, en Maranello saben que necesitan mucho trabajo este invierno por el cambio de reglamentación (KERS y ruedas lisas) y desconfían mucho de que su mejor hombre, Kimi, pueda hacerlo y que les sirva simplemente con Massa.