Búsqueda personalizada

30 de septiembre de 2009

En noviembre, entra el Volvo XC60 con tecnología "city safety" para evitar accidentes


Para triunfar en un mercado tan competitivo, hay que crear un vehículo que se destaque en la multitud: el nuevo modelo XC60 (foto) basa su atractivo único en la síntesis entre un diseño deportivo y una gama de sistemas de seguridad inteligentes que ayudan al conductor a evitar accidentes”, explica Esteban Vessuri, Gerente Comercial de Volvo Cars en Ditecar.

Presentado en público en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de 2008, el XC60 cuenta con "city safety", un sistema exclusivo que puede ayudar al conductor a evitar o reducir los efectos de los impactos a baja velocidad (a menos de 30 km/h) que suelen producirse al circular en las ciudades.

Si el coche está a punto de colisionar con el vehículo delantero y el conductor no reacciona a
tiempo, el auto frena de manera automática.

El flamante modelo de Volvo desembarcará en la Argentina durante noviembre.



L1



Algunos detalles del L1, un proyecto muy interesante de la Volkswagen.

El L1 es un auto para dos personas, que irían sentadas una detrás de otra, construido con fibra de carbono, con un motor eléctrico combinado con un TDI de 0,8, con un consumo de 1,49 litros cada cien kilómetros.

Esta tecnología se intentó utilizar para los demás modelos de la marca, desde hace 10 años, cuando salió el prototipo. Sin embargo, la firma se ha enfrentado al problema del coste de sus materiales, específicamente de la fibra de carbono. Por lo pronto, aún trabajan en hacer este tipo de tecnología accesible al usuario común y esperan que en el 2013 esté al alcance de todos.

El L1 de última generación cuenta con un diseño aerodinámico, para dos personas; pesa sólo 380 kilos en fibra de carbono, material de bajo peso y alta resistencia. Mide 3,81 metros de largo, 1,20 de ancho y 1,14 de alto. Sólo cuenta con una escotilla para acceder a los dos asietos. Si lo creen inseguro, el L1 tiene airbags laterales, de cabeza y otro de volante. No cuenta con espejos, sino con cámaras que poyectan en dos pantallas la visión de ambos lados del auto.

Finalmente, este auto combina dos motores. El eléctrico alcanza 14 cv de potencia, con baterías de ión-litio y que sirve gracias a un motor de combustión. Así, el L1 llega a una velocidad de 160 km/h y se pone a 100 km/h en 14,3 segundos (números cercanos a los de un deportivo).


Tags: , ,




Pre-Salón de Tokio: El Honda CR-Z de pre-producción


En algo así como un dos años hemos pasado del prototipo del CR-Z a la variante de pre-producción que puedes ver sobre estas líneas, que se convertirá en uno de las protagonistas destacados del stand de Honda en el Salón de Tokio.

Las diferencias, que puedes comprobar comparando este proto con el original tras el salto, son importantes. A primer golpe de vista igual no te das cuenta, pero los faros ganan bastante en tamaño y pierden algo filo, lo que a su vez redunda en un puntito menos de sensación de agresividad.

Algo similar sucede con paragolpes y calandra, que ganan bastante volumen, probablemente por condicionantes como la protección en caso de accidente a peatones.

La trasera es limpia, sin colas de escape, y con un diseño muy particular, que recuerda claramente al corte del CRX, al tiempo que se mantiene bastante más fiel al proto de 2007.

El interior es, como ya nos han acostumbrado desde Honda, digno de nave espacial, y muy atractivo, creo yo, para el tipo de cliente que se fija en un CR-Z.

La mecánica está compuesta por el 1,5 de gasolina acoplado al sistema Integrated Motor Assist como en el caso del Insight, pero lo mejor de todo es que usará una caja de cambios manual de seis velocidades, tal vez algo menos lógica para sacar los mejores consumos pero claramente más divertida para una conducción deportiva.

¿Las grandes preguntas? Pues sabiendo que comparte plataforma con el Insight, pero con carácter deportivo, y conociendo las raíces de Honda, esperaríamos un tren trasero con suspensión independiente, un comportamiento de primera categoría y un motor con muchas, muchas ganas de buscar la parte alta del cuenta vueltas. ¿Será así? Hasta 2010 no saldremos de dudas...