Búsqueda personalizada

23 de septiembre de 2009

Estados Unidos versus China: guerra de neumáticos


Actualmente, el mundo se divide entre Estados Unidos –que intenta abandonar la crisis financiera internacional originada dentro de sus propias fronteras- y las economías en plena expansión como China, que desde Oriente amenaza con futuros años de crecimiento impostergable. Hasta la salida del gobierno del entonces presidente George Bush, los vínculos comerciales entre ambas naciones no se habían modificado.

Ahora, desde la gestión del actual mandatario Barack Obama, se decidió imponer aranceles impositivos a los neumáticos que exporta China hacia los Estados Unidos, decisión que generó una crítica reacción del Gobierno chino ante el intento de frenar el crecimiento comercial de un país que amenaza con transformarse en una de las economías más poderosas del mundo. Luego de conocida la decisión de los Estados Unidos, China evalúa imponer medidas similares a las exportaciones estadounidenses de piezas de autos y pollos.

El enfrentamiento comercial se potenciará cuando el 24 y 25 de septiembre se lleve a cabo la reunión del G-20 –las veinte potencias mundiales- en Pittsburgh, ciudad que oficiará de sede para que Barack Obama se convierta en el anfitrión del presidente de China, Hu Jintao.

China, junto a Brasil, India y Rusia, conforma el BRIC, uno de los bloques de mayor peso financiero mundial.


50 años de seguridad en autos, explicados de 1 solo golpe

Durante los últimos 50 años se han hecho tantos avances en la seguridad que brindan los coches a los ocupantes en caso de accidente, que la única forma de demostrarlo es en un solo choque. Para esta demostración se usaron un Bel Air de 1959, y un Malibu de 2009, los dos de la marca Chevrolet a una velocidad de 64 km/h (lo que se puede entender como un choque a 128 km/h contra un objeto en reposo).





Cómo armar un Audi con un cubo Rubik


Comparto con Uds. una buena publicidad de Audi, donde toman el concepto del cubo Rubik para armar el modelo A4 2.0 TDIe.

Una forma visual de demostrar eficiencia e inteligencia, como dice la publicidad: Efficent technologies, intelligently combined.