Con líneas más modernas, se aleja del tradicional estilo clásico de la marca. Cuesta u$s 94.900.
La novena edición de Autoclásica fue el escenario elegido por Ditecar para la presentación en nuestro país del nuevo Jaguar XF, un vehículo que fusiona estilo y carácter deportivo, con el refinamiento, el espacio y la sofisticación de un gran sedán de lujo.
En sintonía con la filosofía Beautiful Fast Cars (autos hermosos y rápidos) de la marca, el Jaguar XF va un paso más lejos y añade una nueva dimensión, ofreciendo un perfil de coupé, con un amplio habitáculo para cinco personas, todo ello con sus 4 puertas.
Además del espacio, el ambiente interior del nuevo XF se ve enriquecido por materiales lujosos, sofisticados instrumentos y una suave y novedosa iluminación. La excelencia técnica y la atención por el detalle hacen que el interior se sitúe en el máximo nivel de refinamiento, mientras que el uso inteligente de la tecnología brinda un alto confort y facilidad de uso.
El XF cuenta con control electrónico de la transmisión y el sistema de cambio secuencial de Jaguar — cuyo éxito ha sido reafirmado por los propietarios de los deportivos XK — siendo ésta la primera vez que se utilizará en un auto. El sistema shift-by-wire sustituye la tirantez del selector manual del cambio automático, por instrucciones electrónicas y brinda al XF un cambio de marchas rápido y muy fluido, más veloz, incluso, que la famosa transmisión del XK.
El sistema Sequential Shift de Jaguar ofrece al conductor la opción de control manual mediante un toque en las levas montadas en el volante. También, el sistema JaguarDrive Control ha sido diseñado para adaptarse a múltiples modos de conducción, en función de la progresión del pedal del acelerador, los umbrales del Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y la estrategia de cambio de marchas, adaptándose así al perfil del conductor y a las condiciones exteriores, como por ejemplo, con los modos Dinámico o de Invierno.
Sin embargo, la característica más atractiva del control de la transmisión del XF es el flamante JaguarDrive Selector, el primer selector de cambio giratorio que combina un control preciso e intuitivo con el ahorro de espacio, para aprovechar al máximo las opciones de almacenamiento en el interior.
Otros detalles de diseño diferencian al Jaguar XF: sus rejillas del climatizador permanecen ocultas hasta proceder al encendido del vehículo, momento en el que giran con elegancia a su posición de apertura. Otra tecnología novedosa es el JaguarSense, que permite activar las luces de la consola del techo o abrir la guantera por un simple toque o detección de proximidad.
Cada versión de los equipos de sonido cuentan con al menos ocho parlantes, además del sistema especial diseñado en colaboración con la prestigiosa firma de audio Bowers & Wilkins, que se incorporan a los modelos de alta gama. Las prestaciones tecnológicas incluyen comunicación BluetoothTM, conectividad de iPodTM y reproductor de MP3, con control total de las funciones mediante pantalla táctil, además de una toma auxiliar en todos los modelos para otros dispositivos MP3.
También dispone de Control de Distancia de Estacionamiento delantero y trasero con cámara de visión posterior, Control de Velocidad de Crucero, Limitador de Velocidad Automático, Sensor de Baja Presión de Neumáticos y Freno de Mano Electrónico, entre otras prestaciones.
El Jaguar XF está disponible inicialmente en una única versión naftera V6 de 3.0 litros. Durante el año próximo se introducirá el XFR con un motor V8 5.0 litros Supercargado, que acelera de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y desarrolla una velocidad máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente). Más adelante también se sumarán 2 motores diésel 3.0 V6 de 240 y 275 caballos.
El precio sugerido al público es de u$s 94.900 y la garantía es de 3 años o 100.000, lo que ocurra primero.
En sintonía con la filosofía Beautiful Fast Cars (autos hermosos y rápidos) de la marca, el Jaguar XF va un paso más lejos y añade una nueva dimensión, ofreciendo un perfil de coupé, con un amplio habitáculo para cinco personas, todo ello con sus 4 puertas.
Además del espacio, el ambiente interior del nuevo XF se ve enriquecido por materiales lujosos, sofisticados instrumentos y una suave y novedosa iluminación. La excelencia técnica y la atención por el detalle hacen que el interior se sitúe en el máximo nivel de refinamiento, mientras que el uso inteligente de la tecnología brinda un alto confort y facilidad de uso.
El XF cuenta con control electrónico de la transmisión y el sistema de cambio secuencial de Jaguar — cuyo éxito ha sido reafirmado por los propietarios de los deportivos XK — siendo ésta la primera vez que se utilizará en un auto. El sistema shift-by-wire sustituye la tirantez del selector manual del cambio automático, por instrucciones electrónicas y brinda al XF un cambio de marchas rápido y muy fluido, más veloz, incluso, que la famosa transmisión del XK.
El sistema Sequential Shift de Jaguar ofrece al conductor la opción de control manual mediante un toque en las levas montadas en el volante. También, el sistema JaguarDrive Control ha sido diseñado para adaptarse a múltiples modos de conducción, en función de la progresión del pedal del acelerador, los umbrales del Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y la estrategia de cambio de marchas, adaptándose así al perfil del conductor y a las condiciones exteriores, como por ejemplo, con los modos Dinámico o de Invierno.
Sin embargo, la característica más atractiva del control de la transmisión del XF es el flamante JaguarDrive Selector, el primer selector de cambio giratorio que combina un control preciso e intuitivo con el ahorro de espacio, para aprovechar al máximo las opciones de almacenamiento en el interior.
Cada versión de los equipos de sonido cuentan con al menos ocho parlantes, además del sistema especial diseñado en colaboración con la prestigiosa firma de audio Bowers & Wilkins, que se incorporan a los modelos de alta gama. Las prestaciones tecnológicas incluyen comunicación BluetoothTM, conectividad de iPodTM y reproductor de MP3, con control total de las funciones mediante pantalla táctil, además de una toma auxiliar en todos los modelos para otros dispositivos MP3.
También dispone de Control de Distancia de Estacionamiento delantero y trasero con cámara de visión posterior, Control de Velocidad de Crucero, Limitador de Velocidad Automático, Sensor de Baja Presión de Neumáticos y Freno de Mano Electrónico, entre otras prestaciones.
El precio sugerido al público es de u$s 94.900 y la garantía es de 3 años o 100.000, lo que ocurra primero.
Lotus participaría en Indy Car, GT y Le Mans, además de la F1
Cuando hace poco tiempo hablábamos de Dany Bahar, la nueva cabeza de Lotus Engineering, decíamos que el nuevo director de Lotus era muy capaz de llevar al constructor de vuelta a la F1, pero nunca imaginábamos que sus objetivos van más allá de la máxima categoría.
En un reciente encuentro que tuvo con la mayoría de los empleados y ejecutivos de la marca, y a sólo 15 días de ocupar su puesto, Bahar dijo que la intención de Lotus era participar en Indy Car, las series GT y en Le Mans, además de la Fórmula 1 ya que las carreras son parte de nuestra herencia, e incluso hoy la tecnología que usamos en nuestros coches de calle proviene de las carreras.
Me parece un movimiento inteligente, ya que Lotus siempre fue más conocido por sus coches de carrera que por sus coches para calle. Una declaración un poco sorpresiva si se quiere, pero según estos rumores, no veo la hora de ver un Lotus en Le Mans.
Vía: Piston Heads
Mansory prepara el Porsche Panamera
El pack se compone de defensas completamente modificadas, con un look mucho más agresivo, nuevas taloneras y capó con salidas de aire, que personalmente me recuerdan al Aston Martin V12 Vantage. Todo esto completado con unas llantas de 21 pulgadas de cinco radios en color gris oscuro y una suspensión rebajada en 35 mm. Además, se podrán pedir equipaciones interiores específicas como detalles en cuero, volante deportivo, etc.
Exceptuando al Porsche Cayenne, Mansory está realizando preparaciones bastante interesantes, sacando a relucir el lado más agresivo de los vehículos comercializados como superdeportivos al estilo del Bugatti Veyron.
Vía: WorldCarFans