
Recién clausurada la temporada 2008 en la Fórmula 1, arranca el 2009. Y ha empezado en el equipo con más posibilidades económicas. Ferrari ya probó ayer, en su circuito privado de Fiorano, el nuevo coche, denominado F2008K, por la incorporación del Kers, un sistema de recuperación de energía en la frenada que tiene medio locos a los ingenieros de la F-1.
El nuevo bólido alberga secretos militares provenientes de la industria espacial. Y presenta todas las características que deberán ser unánimes a partir de 2009. El chasis del Ferrari está limpio de apéndices y apliques aerodinámicos, en lo que es un cambio total de aspecto respecto a las últimas ediciones. La FIA ha prohibido los paquetes aerodinámicos para 2009 con la intención de igualar las fuerzas.
Según cuenta «La Gazzetta dello Sport», el peso del sistema operativo del Kers ronda los ocho kilos, aunque se prevé que al comienzo de la próxima campaña los ingenieros de Ferrari lo dejen en sólo cinco.
El probador Luca Badoer fue el encargado de dar las primeras vueltas al F2008K que conducirán los titulares, Massa y Raikkonen, en próximos ensayos. Otra cosa será el acto promocional que llevará a cabo la escudería del cavallino con Valentino Rossi los próximos 20 y 21 de noviembre. Puertas abiertas en Mugello para ver al ocho veces campeón mundial de motociclismo a bordo del Ferrari del año pasado.
Ferrari amenaza con dejar la Fórmula 1 si se impone el motor único

El Consejo de Administración meditaría su continuidad si se estandarizan los motores
La FIA propone un modelo de motor estándar para ahorrar costes a las escuderías
Según la escudería, atentaría contra la razón de ser de la competición
La marca automovilística italiana Ferrari ha amenazado con abandonar el Mundial de Fórmula Uno si se confirma la intención de la Federación Internacional (FIA) de que a partir de 2010 haya un solo constructor de motores para todos los monoplazas para reducir costes.
En el caso en el que finalmente se aprobara la propuesta del motor único, "el Consejo de Administración se reserva la posibilidad de evaluar, junto a sus propios socios, la opción de continuar con su presencia en esta disciplina", advierte la firma automovilística en un comunicado de prensa divulgado este lunes.
"El Consejo, a pesar de confirmar su apuesta plena por una sustancial y necesaria reducción de los costes mediante propulsores, ha expresado, sin embargo, su gran preocupación por los proyectos de ecualización o estandarización de los motores" para el Mundial, dice la nota.
Ferrari afirma su pleno compromiso con la necesidad de que haya "una sustancial y necesaria reducción de los costes", pero expresa su "preocupación con el proyecto de estandarización de los motores, que privaría a la Fórmulas Uno de su verdadera razón de ser, basada en la competición y el desarrollo tecnológico", motivos por los que el equipo del caballo rampante ha participado en el Mundial desde 1950.
Tanto la FIA como la recién creada asociación de equipos del Mundial de Fórmula Uno (FOTA) trabajan por llegar a un acuerdo sobre las propuestas a adoptar para reducir los costes de las escuderías, entre las que figura un suministrador único de motores.
La FIA anunció el lunes por la mañana que su proyecto del motor único sigue adelante y anunció el 7 de noviembre como fecha límite para la presentación de propuestas para convertirse en el suministrador único de propulsores y sistemas de transmisión de los bólidos.








