Búsqueda personalizada

20 de noviembre de 2008

Nissan 350 Z 2008: Un súper carro para el ciudadano normal


El Nissan 350 Z del 2008 tiene todo lo que tiene un coche de 70 mil dólares, por un precio asequible para todos.

Calles de fuego

Conducía por uno de los paisajes más bellos del mundo, en un coche con un motor salvaje debajo del cofre y con unas llantas que agarraban las curvas como si la vida dependiese de eso.
Quizás así era, ya que algunos caminos no tenían protectores a los lados y un desvío podría hacer que el coche perdiera el control y corríamos mi esposa y yo el riesgo de caer cientos, quizás miles de pies. El lugar era el parque nacional Mount Rainer, el coche, el 350 Z de Nissan del 2008.
Pero, extraño, era como si el 350 Z pudiera leer mis pensamientos y el coche se atenazaba todavía más al camino de una sola ida y venida. Delante, el motor, alegre, emitía un ruido entre gutural y ronco.
Donde sea que ponía al Nissan gris, todos volteaban a verlo. Y no es para menos, pues el 350 Z le da un parecer al Aston Martin Vantage, uno de los autos más hermosos del mundo.
Mi esposa, quien suele encontrarle mil y uno defectos a los autos deportivos (que no son nada prácticos, son muy incómodos, no sirven para la nieve, no puedes llevar a toda la familia etc.), no le encontró un solo defecto al 350 Z.
Ni siquiera protestó por los seis cambios manuales, los dos únicos asientos o la aparente falta de espacio en este coupé.
Al contrario, alabó su espaciosa cajuela (la cual francamente es pequeña), lo cómodo de los asientos de cuero (pese a que eran un poco duro para nuestras partes traseras) y no se quejó del gas (aunque nos dio 25 millas por galón en la autopista y 18 en la calle).
Tal parece que la belleza hace que quien sea se olvide de lo práctico.
Y creo que mi mujer tuvo razón, pues, ¿A quién le importa lo práctico cuando se está dentro de un coche tan imponente como el 350 Z?
Y es que el Z es un auténtico deportivo. El carro es capaz de ir de 0 a 60 millas en apenas 5.3 segundos.
Eso es endiabladamente rápido. Este Z está en su quinta generación, la cual comenzó en el 2003.
Pero hay más, mucho más.
El 350 también tiene esa banda sonora que anuncia su llegada sin ofrecer disculpas. Es como si dijera, ¡Al diablo con los callados!
El 350 2008 será reemplazado en el 2009 por el 370, un rediseño total para su sexta generación. Sin embargo, he visto fotos del nuevo modelo y no veo que en cuestión de belleza lo supere con mucho.
Y eso es parte de la belleza del 350 Z del 2008, pues es un deportivo monstruoso que además es asequible, a un precio módico por un verdadero carro de carreras.
No, dentro del 350 Z jamás será uno ignorado. Y aparte está esa conexión mística entre conductor y coche, es como si el carro le transmitiera a uno parte del tremendo poder de sus 306 musculosos caballos de fuerza.
Dentro del Z incluso un cuarentón como yo vuelve a sentirse portentoso de nuevo. Estoy muy lejos de tener la energía de hace 20 años, pero en el 350 me sentía como en mis mejores tiempos.
Y creo que por eso uno paga por un coche como el Z. En esta vida tan corta, uno manda al comino todo aquello que no le sirve a uno -moralmente hablando- y elige aunque sea por un tiempo, perderse en el horizonte detrás del volante de un carro como este.
Con el 350 Z, uno no necesita una cura para la crisis de los 40. Este coche es el perfecto remedio.

En Detalle

Quejas- Uno puede encontrar muchas, como lo poco práctico, gastalón de gas etc. Pero, ¿realmente se va a poner uno con remilgos con un coche como este?

Conducción, aceleramiento y manejo- No es tan preciso como un BMW, pero el 350 Z lo hace todo bien. De hecho, lo hace de forma soberbia.

Habilidad para dejar boquiabierto- Durante el tiempo que lo tuvo, casi podía leerle el pensamiento a algunos que se preguntaban, ¿Cómo es que un latino se pudo comprar un coche como ese?

Motor y transmisión- 306 caballos de fuerza y seis velocidades manuales.

Capacidad- Para dos.

¿Qué tanto gas gasta?- 25 en la autopista y 18 en la ciudad.

Seguridad- Control de tracción, bolsas de aire etc.

¿Cuánto cuesta? Hay varios modelos, pero recomiendo la versión Touring que conduje, el cual empieza a 32,810 dólares. Con accesorios llegó a los 34,150. Pero sin duda que ya que este es el último año antes de una versión totalmente rediseñada para el 2009, Nissan lo estará ofreciendo con buenos descuentos y reembolsos.




A subasta autos de James Bond
Uno será el Lotus de La Espía que me Amó

LONDRES - El Lotus Esprit blanco que el agente secreto James Bond condujo en La Espía Que Me Amó (1977) se subastará el próximo diciembre en Londres, en una puja en la que también se ofrecerán los derechos sobre la matrícula del coche del villano del filme James Bond contra Goldfinger (1964).

También la matrícula de Goldfinger

Coincidiendo con el estreno mundial de la última entrega de la saga sobre 007, Quantum of Solace (2008), la casa de subastas londinense Bonhams ofrecerá estos dos recuerdos relacionados con el espía, con los que espera recaudar en torno a 200.000 libras (unos 244.000 euros).



El Lotus Esprit, de 1976, fue conducido por el actor británico Roger Moore en la película que protagonizó junto a la estadounidense Barbara Bach.

El deportivo, uno de los dos que se utilizaron en el filme -donde era un vehículo anfibio-, está valorado entre 100.000 y 120.000 libras (entre 122.000 y 146.400 euros).

En la subasta, que se celebrará el próximo 1 de diciembre en el pabellón Olympia, en el oeste de Londres, se ofrecerán también los derechos sobre el número de matrícula AU1 que aparecía en el coche del villano de otro filme del agente 007 James Bond contra Goldfinger.

Ese número, registrado por primera vez en la ciudad inglesa de Nottingham en 1903, era el del Rolls Royce Phantom III que conducía el mismísimo Goldfinger, ya que AU es el símbolo del oro en la tabla periódica de los elementos.

Los derechos sobre el número están valorados en unas 80.000 libras (unos 97.600 euros) y permiten al comprador usarlo en su propio vehículo.