
Los automóviles híbridos utilizan un motor eléctrico y uno de combustión interna. En función del tipo de uso para el que están diseñados, los coches híbridos pueden ser en serie o en paralelo.
En los primeros, el motor de combustión interna acciona un generador que suministra electricidad a un motor eléctrico, mismo que está conectado a las ruedas; es decir, el vehículo se mueve finalmente con la potencia que suministra el motor eléctrico, el cual utiliza la energía eléctrica que produce el generador, accionado por el motor de combustión interna.
La ventaja de este tipo de autos es que si se necesitan prestaciones o autonomía, el motor eléctrico puede recibir a la vez energía de las baterías y del generador.
En los coches híbridos en paralelo, tanto el motor eléctrico como el de gasolina están conectados a las ruedas del vehículo. Son más complejos, pero también más eficaces de cara a reducir el consumo y las emisiones sin perjudicar las prestaciones. Para el tráfico urbano, donde no hace falta mucha potencia y buscando un nivel de emisiones cero, el vehículo funciona sólo con el motor eléctrico, que toma la corriente de las baterías instaladas en el coche.
Estas baterías pueden recargarse mediante un toma-corriente cuando el auto está parado, o mediante el generador acoplado al motor de combustión interna cuando está en marcha. Cuando trabaja de esta forma, la fuerza que llega a las ruedas también procede únicamente del motor eléctrico, pero se alimenta de la electricidad que producen el generador y el motor de combustión.
Para conseguir más prestaciones y autonomía, en carretera el vehículo utiliza la fuerza del motor eléctrico y el de gasolina a la vez.
Ford Escape Híbrido 2009: Escapa del costo de la gasolina

Cuando Ford tomó la decisión de fabricar un SUV híbrido, escogió de su línea comercial el vehículo mas adecuado, el Ford Escape, un utilitario deportivo popular y uno de los líderes en el segmento de los medianos. Ese fue el primer paso, a continuación, el departamento de ingeniería y desarrollo analizó las alternativas técnicas para elegir el sistema híbrido que ofreciera el mejor rendimiento y fiabilidad.
.jpg)
En ese momento comenzó una carrera contra el tiempo con pruebas intensivas
y modificaciones hasta ofrecer, como modelo 2005, el que podría considerarse el primer SUV híbrido fabricado en los Estados Unidos. El nuevo modelo 2009, Ford Escape Híbrido, recibe mayor potencia en su motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.5 litros, y una nueva transmisión automática de seis velocidades que realza y mejora la capacidad de rodaje y economía de consumo de combustible.
Desde que el Ford Escape salió al mercado allá por el año 2001, ya tenía una etiqueta de ganador, capturó al público por la simplicidad de su aerodinámica, ofreciendo una carrocería funcional, y una mecánica que si bien no permitía alardes en aceleración, cumplía su cometido comercial.
Posteriormente llegó el híbrido, como modelo 2005, con un manejo muy parecido al de un sedán, es mas, en el nuevo 2009, las suspensiones traseras que ofrecían una operación irregular, fueron rediseñadas para mejorar su estabilidad y ganar en confort de
marcha. Tiene una buena economía de com- bustible y un interior de atractivo diseño.
Su carrocería fue revisada recibiendo profundos cambios en su frente que le hace lucir robusto y deportivo. Tiene una parrilla cromada con las características de la marca, y en ambos lados los nuevos grupos ópticos integrados en el parafangos, debajo, una gran entrada de aire.
Con el nuevo motor gana un 11% de potencia sobre el anterior (2.3L y 153hp) mejorando su rendimiento. También al recibir la nueva transmisión automática de seis velocidades, mejora su consumo de combustible. Este utilitario deportivo recibe el acelerador electrónico (ETC),
que reemplaza al sistema tradicional por cable. La unidad de control electrónico calcula la posición óptima del acelerador e inyecta el combustible apropiado.
Estándar en el Escape es el sistema de frenos anti bloqueo ABS, combinados con el control de tracción exclusivo de Ford, AdvanceTrac® y el control de estabilidad. El control de estabilidad electrónico dispone de dos sensores giroscopios, que miden el movimiento del vehículo y previenen la pérdida de estabilidad y peligro de vuelco, activando las medidas de seguridad para evitarlo.
Ford Motor Company tiene actualmente más de 80 patentes en todo el mundo de este innovador sistema que en casos de perdida de control del vehículo, ofrece en fracciones de segundo, asistencia al conductor para controlarlo aún en maniobras extremas reduciendo el riesgo de vuelco.
Mas allá de las mejoras tecnológicas, como la dirección asistida eléctrica, también reciben neumáticos Michelin Latitude, con la tecnología de baja resistencia en el rodaje, que monta en aros de 16 pulgadas.
Para el modelo 2009 Ford equipó al Es- cape con un motor de 2.5 litros y cuatro cilindros que ofrece una potencia combinada de 171 caballos de fuerza. Este moderno motor dispone de la tecnología de apertura variable de válvulas (i-VCT) que optimiza el consumo de combustible y genera mayor potencia.
La planta de poder fue diseñada para trabajar con el ciclo de combustión Atkinson, que hace imperceptible la transición entre el motor a gasolina y eléctrico, al mismo tiempo reduce las vibraciones y reacción entre el conductor y otros ocupantes del vehículo.
El Ford Escape también recibe en 2009 diferentes mejoras que favorecen su capacidad dinámica y gana en calidad de rodaje, con refinamientos en las suspensiones, especialmente la trasera y el chasis.
Las suspensiones fueron revisadas y afinadas. Recibieron nueva barra estabilizadora y se mejoraron los ajustes de los amortiguadores, especialmente en el bote y rebote, ayudando a superar el balance en el confort de marcha y maniobrabilidad. El sistema de dirección también fue retocado para un mejor control especialmente al cruzar las esquinas. Hasta el sistema de frenos recibió importantes mejoras.
El equipo de desarrollo puso todo su esfuerzo en ajustar la respuesta inicial de frenado y el sistema ABS, resultando en una mejora sustancial acortando la distancia de frenado.
Cuando hablamos de tecnología híbrida debemos asumir que la energía liberada al accionar los frenos se utiliza para recargar las baterías, pues los ingenieros de Ford lograron mejorar esta recuperación de energía. Un nuevo sensor incorporado al pedal del freno, es el corazón de estas mejoras.
Todo un lujo poder contar con el galardonado sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC, desarrollado conjuntamente por Ford y Microsoft. Esta plataforma permite el control de los reproductores MP3, e integra el sistema Bluetooth® que permite las comunicaciones telefónicas manos libres, usando comandos vocales.
También dispone el Escape de radio satélite SIRIUS®, los compradores reciben una suscripción inicial por seis meses.. Tiene un volante multifunción con controles para el sistema de audio.
Un conector auxiliar en el panel central se ofrece como equipo estándar para usar los MP3 con el sistema de audio del vehículo. Asimismo los usuarios disponen de conexiones de 110 voltios.
El Ford Escape Hybrid recibe una nueva versión mas equipada, el Escape Hybrid Limited que viene con aros de aleación de aluminio de16 pulgadas, con seis rayos, y adornos exteriores cromados.
Como equipo de audio estándar tienen un radio AM/FM/CD con cargador para seis discos, acentos en ébano y cromo en el interior y un paquete de lujo de conveniencia que incluye luz ambiental, asientos delanteros en cuero, con calefacción, techo corredizo potenciado y cubierta retractable en el área de carga.