
El Grupo Ford pordría continuar deshaciéndose de sus marcas europeas, como ya lo hizo con Land Rover, Jaguar y Aston Martin. La decisión viene motivada por la crisis económica global, que afecta especialmente al sector del automóvil.
Alan Mulally, presidente de Ford, afirmó que “están evaluando opciones para Volvo”. La marca sueca fue adquirida por Ford en 1999 por unos 5.000 millones de euros, y aunque resultaba rentable al principio, parece ha entrado en números rojos en los ultimos tiempos.
Con una caída del 13,5% de las ventas en los nueve primeros meses de 2008, sus pérdidas han pasado de 167 millones de euros a 458, y se han recortado 6.000 puestos de trabajo.
Se avecinan malos tiempos para las marcas y Ford no quiere cargar con el peso de Volvo, a pesar de que hablan positivamente de ella, y por su orientación de coches premium seguros y de buen diseño puede tener una buena recuperación en el futuro.
Fuente Automotive NewsEn Motorpasión Se rumorea la venta de Volvo a los chinos
Alan Mulally, presidente de Ford, afirmó que “están evaluando opciones para Volvo”. La marca sueca fue adquirida por Ford en 1999 por unos 5.000 millones de euros, y aunque resultaba rentable al principio, parece ha entrado en números rojos en los ultimos tiempos.
Con una caída del 13,5% de las ventas en los nueve primeros meses de 2008, sus pérdidas han pasado de 167 millones de euros a 458, y se han recortado 6.000 puestos de trabajo.
Se avecinan malos tiempos para las marcas y Ford no quiere cargar con el peso de Volvo, a pesar de que hablan positivamente de ella, y por su orientación de coches premium seguros y de buen diseño puede tener una buena recuperación en el futuro.
Fuente Automotive NewsEn Motorpasión Se rumorea la venta de Volvo a los chinos

El principal atractivo del preparador Techart en el Essen Motor Show es el GTstreet R, preparación presentada hace apenas un mes basada en el Porsche 911 Turbo GT2. Carrocería con pintura bitono gris y negra, con llantas negras y fibra de carbono en el faldón delantero conforman los elementos más destacados de la preparación estética.
Aunque el corazón de la bestia es la potenciación de su motor 3.6 turbo: 660 cv (130 más que el modelo original), velocidad máxima de 345 km/h y 0 a 100 en 3,4 segundos.
De una forma mucho más discreta, Techart también maquilla al Porsche 911, con un kit aerodinámico adaptado al restyle aparecido hace pocos meses. Por el momento se trata de una preparación únicamente estética, ya que las potenciaciones de motor llegarán más adelante.
Aunque el corazón de la bestia es la potenciación de su motor 3.6 turbo: 660 cv (130 más que el modelo original), velocidad máxima de 345 km/h y 0 a 100 en 3,4 segundos.
De una forma mucho más discreta, Techart también maquilla al Porsche 911, con un kit aerodinámico adaptado al restyle aparecido hace pocos meses. Por el momento se trata de una preparación únicamente estética, ya que las potenciaciones de motor llegarán más adelante.

Aprovechando el Essen Motor Show, Audi ha presentado en público el Audi R8 LMS, preparado para competir en la categoría GT3 de la LMS FIA1. Se trata de un modelo para vender a particulares (sólo para competición, claro), no para ser utilizado por Audi como escudería.
Tal como os habíamos adelantado, tiene una potencia de 500 caballos gracias a su motor V10. Lleva tracción trasera (no está permitida la tracción integral) y un nuevo cambio secuencial de seis velocidades.
Se pondrá a la venta en otoño de 2009 a un precio de 262.000 euros (sin IVA), y Audi afirma que venderá hasta ocho unidades que se podrán ver en varias competiciones.
Tal como os habíamos adelantado, tiene una potencia de 500 caballos gracias a su motor V10. Lleva tracción trasera (no está permitida la tracción integral) y un nuevo cambio secuencial de seis velocidades.
Se pondrá a la venta en otoño de 2009 a un precio de 262.000 euros (sin IVA), y Audi afirma que venderá hasta ocho unidades que se podrán ver en varias competiciones.