
Foto: www.velocetoday.com
Esta maravillosa creación italiana llamada Maserati 300 S fue fabricada en 1955. La misma posee un motor de 6 cilindros en línea de 2992.5 cc con tres carburadores Webber en posición delantera. El motivo de su utilización en eventos deportivos la llevaron a desarrollar una notable potencia bajo su capot, 245 HP a 6200 rpm.
El sistema de transmisión se encontraba constituído por una caja de cambios manual de cuatro velocidades. Su tracción es posterior como la mayoría de los autos de la época y alcanza una velocidda máxima de 290 km/h. Su suspensión delantera es independiente, mientras que la trasera es de muelles transversales.
Sus frenos son hidráulicos, y su peso es de 780 kg. A modo informativo puedo otorgarles el dato de que se construyeron 29 unidades de este modelo. El mismo se coronó como vencedor de los 1000 km de Nürburgring de 1956 y ganador de varias carreras de Fórmula 1. Fácil de conducir para quienes poseen una gran habilidad en el volante, especialmente en curvas. Sin lugar a dudas, lo mejor de la época.
Fuente: autosclasicos.espaciolatino.com
Esta maravillosa creación italiana llamada Maserati 300 S fue fabricada en 1955. La misma posee un motor de 6 cilindros en línea de 2992.5 cc con tres carburadores Webber en posición delantera. El motivo de su utilización en eventos deportivos la llevaron a desarrollar una notable potencia bajo su capot, 245 HP a 6200 rpm.
El sistema de transmisión se encontraba constituído por una caja de cambios manual de cuatro velocidades. Su tracción es posterior como la mayoría de los autos de la época y alcanza una velocidda máxima de 290 km/h. Su suspensión delantera es independiente, mientras que la trasera es de muelles transversales.
Sus frenos son hidráulicos, y su peso es de 780 kg. A modo informativo puedo otorgarles el dato de que se construyeron 29 unidades de este modelo. El mismo se coronó como vencedor de los 1000 km de Nürburgring de 1956 y ganador de varias carreras de Fórmula 1. Fácil de conducir para quienes poseen una gran habilidad en el volante, especialmente en curvas. Sin lugar a dudas, lo mejor de la época.
Fuente: autosclasicos.espaciolatino.com
cochera estilo Baticueva que esconde dos hermosos Lamborghinis.
Este video vale la pena verlo, no solo es increíble la construcción de esta cochera o garage sino los autos que ahí se esconden. Si usted piensa que los dos autos en el exterior son la sorpresa, de click al video y descubra lo que hay debajo:
Puedo imaginar que la construcción de un garage así es costosa, pero no puedo imaginar lo que cuesta tener 4 (no, son 5, como me hicieron notar en los comentarios) Lamborghinis en la cochera, yo con uno sería más que feliz. Aunque dudo que pueda sobrevivir al primer tope o bache de la Ciudad de México (o a los criminales).
Fuente: Geeks Are Sexy