
La Compañía Argentina de Automóviles ArqBravo, difundió nuevas imágenes oficiales del proyecto A!PA, que apunta a producir un “auto popular argentino”.
El arquitecto Miguel Angel Bravo, autor del proyecto, apunta a tener el primer prototipo funcionando en el primer trimestre del 2010. Bravo está en conversaciones con autoridades de la provincia de Buenos Aires para instalar una planta de producción de 30 mil metros cuadrados en el Parque Industrial Comirsa, que se encuentra entre las localidades de San Nicolás y Ramallo.
Después del primer adelanto del diseño del A!PA (oscuro y sólo de perfil) que Argentina Auto Blog publicó a modo de primicia exclusiva en agosto pasado, los nuevos renders oficiales muestran desde todos los ángulos a un vehículo de filosofía crossover (como la Ford EcoSport).
Mide 4 metros de largo, 1,90 de ancho, 1,70 de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,55 metros.
Las líneas son obra del propio Bravo, en colaboración con el diseñador Lucas López. En cuestiones técnicas y mecánicas también asesoró Pedro Campo, el famoso chasista del automovilismo argentino, quien tuvo un papel preponderante en el desarrollo del Nach One, el deportivo triplaza de ArqBravo.
Los renders muestran a una versión de tres puertas, aunque se sabe que también se trabaja en una variante de cinco puertas. El A!PA tendrá espacio interior para acomodar cinco pasajeros y se analiza la posibilidad de agregar una tercera fila de asientos para ubicar a dos niños más.
La trompa es agresiva, con la parrilla partida al medio, cuatro faros -complementados por dos auxiliares ubicados sobre el spoiler- y una gran toma de aire sobre el capot. Llaman la atención los gruesos guardabarros delanteros, que se lanzan hacia los costados para cubrir los neumáticos con llantas deportivas.
En el perfil se destacan las branquias para refrigerar motor y los frenos, así como las barras de carga ubicadas sobre el techo. La única imagen que se difundió sobre la parte trasera muestra unas futurísticas ópticas que parecen ser de leds. El portón trasero tiene una protuberancia que indica que allí se esconde la rueda de auxilio. El ángulo posterior es rematado por una salida de escape ovalada, que recuerda al logo de ArqBravo.
Para la mecánica se recurrirá a motorizaciones “eficientes y de bajo consumo”. Conociendo la relación que ArqBravo mantiene con Fiat Powertrain Techonologies –la división de motores y transmisiones del Grupo Fiat-, se podría especular que el motor ideal es un cuatro cilindros de 999 centímetros cúbicos de cilindrada y 65 caballos de potencia. Tiene un rendimiento estimado en 26 kilómetros por litro de combustible y puede funcionar con alcohol.




Auto test probó el Chevrolet Agile

En los próximos días estará en todos los kioscos del país la edición de octubre de auto test, donde te contamos todas las impresiones que nos causó manejar el nuevo modelo que GM fabricará en Rosario. Además, probamos el WV Passat CC, BMW 135i coupé y Hyundai Veracruz.
La edición de auto test de octubre está por salir a los kioscos de todo el país y la principal novedad que encontrarás en sus páginas es el primer contacto que hicimos con el Chevrolet Agile, el nuevo modelo de General Motors que se producirá en el centro industrial de Rosario, Santa Fe, y que se presentará oficialmente en octubre.
auto test fue uno de los tres medios gráficos (dos pertenecen a Motorpress Argentina) citados por GMA para probar el nuevo producto de Chevrolet en el autódromo de 9 de Julio. El hatchback se ofrecerá con un motor naftero de 1,4 litros de 92 CV (el mismo que usa el Corsa Classic) y tres niveles de equipamiento: LS, LT y LTZ.
Como no podía ser de otra manera, auto test estuvo presente en el Salón de Frankfurt, que permanecerá abierto hasta el 27 de septiembre, y te muestra las novedades más importantes que se presentaron, que en total fueron 82. Y como siempre, todo lo que hay saber del mundo del automóvil, los precios de los 0 Km y usados, y toda la información en nuestras diferentes secciones: Industria y mercado, El mundo del auto, Correo de lectores y Consultorio técnico. Todo a sólo 10,50 pesos.
Chevrolet Camaro 2010 2-puertas Coupe

Sin dudas el auto más esperado para este año es el nuevo Chevy Camaro. Luego de siete años de ausencia, los fanáticos del modelo y de los muscle cars en general estaban deseosos de poder ver al icónico modelo en las calles.
Luego de haber manejado el modelo SS, una super bestia que produce 426 caballos de fuerza, era el turno de montarse en su hermano menor, el modelo LS.
Está equipado con un motor V6 de 3.6 litros con administración activa de combustible y produce 300 caballos de fuerza. Está acoplado a una transmisión automática de seis velocidades con opción de uso secuencial. Dicho de esta manera suena que estamos hablando, de un 'Camarito' pero a no confundirse, los 300 caballos de este modelo pueden dejar a más de uno mirandole la cola a la salida de un semáforo.
El Camaro 2010, con un diseño casi idéntico al concepto original presentado en el 2006, refleja el legado de la primera generación, producida entre 1967 y 1969. El frente intimida gracias a la parrilla con ángulos afilados y casi en forma de V, luces frontales de forma circular, entrada de aire en el capot y al costado las molduras estilo branquias ubicadas sobre el guardafango trasero. Los rines de aluminio pulido de 20 pulgadas completan un look que causa envidia a cuanto conductor lo ve pasar.
El diseño original, de este deportivo del Siglo XXI, se concibió en Estados Unidos, el trabajo de ingeniería se realizó en Australia, la validación del manejo y puesta a punto se llevó a cabo en las más afamadas pistas del mundo y el ensamble se forjó en la premiada planta de GM situada en Oshawa, Canadá.
Por dentro es un auto que refleja el espíritu del modelo original, pero con las obvias mejoras tecnológicas que se pueden esperar en un 2010. Sin embargo conserva su emblemático volante tipo deep dish, aunque en este modelo tienen montados los controles de control crucero y audio.
La consola central cuenta con amenidades que incluye sistema de sonido con seis bocinas, puerto USB, Bluetooth y radio satelital. También tiene cuatro relojes de temperatura y presión de aceite y líquido de transmisión que remiten al diseño del Camaro original.
Las butacas delanteras son de piel, con diseño deportivo y cuatro opciones de ajuste para el conductor y dos para el copiloto. El cuero es fresco y de buena calidad. La mezcla de colores y materiales al interior, enfatiza el espíritu deportivo del auto.
Los sistemas de seguridad en forma estándar incluyen seis bolsas de aire, control de tracción y estabilidad, frenos ABS, y como todos los modelos de GM, el sistema OnStar.


