Que la mayoría de los hombres tenemos debilidad por los autos deportivos no es ninguna novedad. Pero que pasaría si nos pusieran frente a nuestros ojos por un lado subir a un “auto normalito” como un Toyota Camry y en su interior cinco voluptuosas señoritas algo ligeras de ropa y por el otro nos dieran la posibilidad de conducir por un tiempo, solitos de nosotros; un Porsche 911 Cabriolet…
Algo por el estilo es lo que hizo la gente del John Molson School of Business de Canada. Los investigadores de esta respetable institución tomaron a un grupo de personas y los hicieron pasar por ambas situaciones a fin de evaluar cuánto subía el nivel de testosterona.Los resultados que el estudio arrojó fueron algo previsible: el hecho de manejar el 911 disparó los niveles de testosterona mucho más que el Camry con las chicas. La conclusión del estudio del John Molson School of Business es que conducir un deportivo de tremendo porte tiene para los hombres una cercana relación con el sexo.
Y a vos querido amigo lector te pregunto, con una mano en el corazón. ¿te hubiese pasado lo mismo?

vía autoblog
Jeremy Clarkson lo hizo de nuevo
Jeremy Clarkson, el periodista de autos más famoso del planeta, lo hizo de nuevo: acaba de anunciar el lanzamiento de su tradicional DVD navideño, donde reunió una vez más a los mejores autos deportivos del año.
En "Duel", el conductor del programa británico TopGear -en compañía del piloto enmascarado The Stig y en un reencuentro histórico con su archinémesis Tiff Needell-, prueba y compara durante casi dos horas los siguientes modelos: Lamborghini Murciélago SV, Ferrari California, Jaguar XKR, Lotus Evora y Aston Martin V12 Vantage, entre muchos otros. Como siempre, todo está condimentado con su tradicional humor corrosivo y las infaltables explosiones de rigor.
Se puede encargar a través de tiendas virtuales o aguardar el obsequio –también virtual- de algún alma caritativa.
El Veritas RS III entra a producción.
Algunos de ustedes recordarán al Veritas RS III, un deportivo bi plaza (1+1) de diseño espectacular que fuera presentado a mediados del año pasado por Vermot AG, la misma empresa que sesenta años atrás construyera el primer auto de carreras alemán encargado de ganar la primer carrera organizada en aquel país luego de la segunda guerra.
Pues bien, parece que el constructor encontró los interesados necesarios para llevar adelante el proyecto, porque según anuncia, los clientes podrán retirar sus unidades en enero de 2010. La producción, por lo tanto, debería comenzar inmediatamente ya que según Vermont se necesita de quince personas para construir un Veritas RS III en ocho semanas.
El Veritas RS III será construido en fibra de carbono sobre una estructura tubular y, como buen deportivo, montará frenos cerámicos, una suspensión deportiva y neumáticos Dunlop 255/30 delante y 325/25 en la trasera. Según el fabricante, el auto ha sido extensamente probado en el circuito de Nürburgring y afirmó que les dará a los conductores la sensación de estar conduciendo un verdadero auto de carrera.