Búsqueda personalizada

15 de octubre de 2009

Jaguar presenta el XJ 2010 en Madrid



Ya hemos tenido anteriormente la oportunidad de encontrarnos cara a cara con el nuevo XJ, pero Jaguar ha decidido ofrecer este mediodía una adelantada presentación en los Teatros del Canal de Madrid para adelantarnos su mayestática berlina. Y tampoco era cuestión de hacerle un feo.

La firma de Coventry lanzará en España el Jaguar XJ 2010 tan pronto como llegue el mes de febrero. La de hoy, era una unidad de pre-serie desplazada sin otro propósito que mostrar la cuarta generación de su tope de gama a los medios. Esta unidad concreta estaba equipada con un motor 3.0 V6 diésel biturbo (275 CV) que se propone como una seria alternativa para los conductores más ruteros. Quien prefiera el olor de la gasolina también irá servido, con 385 y 510 CV a su disposición saliendo de un bloque de 5,0 litros y ocho cilindros en V.



Cuando salga a la venta en España, el nuevo XJ tendrá unas tarifas comprendidas entre los 81.200 del 3.0 Diesel SWB Luxury (JT2) y los despampanantes 156.850 euros que exigirá el 5.0L SC LWB Supersport (JT6). La lista de equipamiento será siempre excepcional, a la altura de un coche que quiere pelear con enemigos tan enrocados como el Mercedes-Benz Clase S y el BMW Serie 7, pero con ese toque de exclusividad que sabe dar Jaguar a sus coches (potenciado por el hecho de que además no se ven tantos por la calle).



De nuestras impresiones personales, hay poco que decir. Es sencillamente un coche fabuloso, una delicia para los ojos. Jaguar no mentía al decir que el XJ 2010 iba a suponer una revolución en la empresa, pero esto es algo que no se puede apreciar en toda su plenitud hasta que no lo tienes delante. Cara a cara, sus 5,12 metros de largo no parecen encoger como en las fotos oficiales, y sin embargo, esta nave para el asfalto parece más un clíper que un destructor inglés. Transpira dinamismo y buen hacer, pero sin esa flema británica que ya empezaba a pesarle demasiado a Jaguar.


El habitáculo del XJ 2010 también es merecedor de estudio. Adiós dicen los inmensos paneles de madera en el tablero, y hola el uso y abuso más flagrante (y fragrante) de las pieles más selectas. Asientos, puertas, guantera... mires donde mires vas a encontrar vaca por todas partes. Hasta el techo puede tapizarse en cuero dependiendo del modelo. Hay detalles que pueden resultar desconcertantes, sin embargo, como la decisión de utilizar una pantalla LCD en sustitución de la clásica cúpula de instrumentos analógica (muy moderna la idea, pero ya verás cuando trates de ver la instrumentación por inercia y te encuentres con un vacío tal que parecería que el coche se ha tragado los relojes).

Es bonito, está excelentemente rematado y tiene potencia sobrada para hacerse un hueco entre los mejores. Ahora bien, ¿conseguirá el nuevo XJ recuperar el terreno perdido ante Alemania? Dejemos que esa pregunta la responda el público.

Fotos espía: El Tobaru se pasea por Nürburgring


¿Asustado? No tienes motivos, tranquilo. Aunque la extraña criatura cazada en Nurburgo por los fotógrafos de KGP podría haberse caído de un tonel de ácido para limpiar metales, en realidad no se trata del Hachiroku tal y como podremos conducirlo. O al menos, eso esperamos.

Las imágenes que tienes delante pertenecen a una mula de pruebas que estaba siendo afinada por ingenieros de Toyota en el más célebre de los circuitos alemanes, y exhibe algunos rasgos ciertamente curiosos. Por lo pronto, parece un monstruo de Frankenstein construido con retales Subaru y cinta adhesiva a falta de suturas, pero es que encima tenemos que recordar que el cupé de Toyota se encuentra en el tramo final de su desarrollo.


¿A qué viene pues una segunda plataforma de pruebas? Pues no lo sabemos, pero con el FT-86 Concept casi listo para besar el asfalto, nos atreveríamos a decir que se trata de un prototipo en pleno desarrollo por Subaru, socia en el proyecto y con un calendario algo más holgado que el de Toyo. ¿Será así? Desde luego, parece la opción más lógica, aunque tampoco nos atreveríamos a asegurar nada.

[Artículo en inglés]

España: El Fiat Fiorino, ahora con metano

Fiat España ha completado la oferta del Fiorino con la introducción de una versión capaz de usar metano y gasolina sin plomo indistintamente. Para poder emplear los dos combustibles, la marca ha modificado algunos elementos mecánicos como la gestión electrónica y el sistema de alimentación.

El Fiorino con metano recurre al motor 1.4i Fire de 70 CV. Se puede adquirir con carrocerías furgón y Combi y siempre con cambio manual de cinco velocidades. Según la marca, el ahorro respecto a un modelo convencional puede alcanzar el 58%. El precio recomendado del nuevo integrante arranca en los 12.800 €.