El grupo japonés, el primer fabricante mundial de baterías recargables, ha basado su decisión en vistas a la fuerte demanda se prevé que este tipo de automóviles registre en un futuro ya no tan lejano.
Sanyo Electric ha comentado que a finales de este año ya comenzará a fabricar las baterías de iones de litio para vehículos híbridos convencionales. En total, la firma producirá 1,1 millones de unidades mensuales durante el próximo año 2010. En cuanto a las baterías para híbridos enchufables, los planes de la empresa pasan por alcanzar una producción de entre 300.000 y 400.000 unidades al mes cuando empiecen a fabricarse en 2011.
La diferencia entre las baterías para los vehículos híbridos convencionales y los enchufables reside en que las segundas pueden ser recargadas mediante una toma de corriente convencional, mientras que en los híbridos normales la batería se recarga cuando el conductor activa el freno.
La compañía con sede en Osaka, que no detalló la inversión concreta destinada a la nueva línea de producción, tiene previsto destinar 80.000 millones de yenes -unos 590 millones de euros al cambio actual- a la fabricación de baterías de iones de litio en los próximos ocho años.
Vía | lavanguardia.com
Magic Parking de Fiat aparcará solo tu coche
Los fabricantes de coches son conscientes que uno de los problemas de muchos conductores llega cuando tienen que aparcar su coche, por ello cada vez más marcas cuentan con sistemas semi-automáticos de ayuda como es el caso de Volkswagen o Nissan.
Tokio 2009: Mitsubishi PX-MiEV
Hace tiempo que Mitsubishi había perdido en cierta manera el norte. Su continuo cambio de plan estratégico para nuevos productos nos llevaba a ver ataques masivos al mercado de los todoterrenos (algo por lo que en Europa tiene mucha reputación), y luego a sacar modelos como el Colt o el Lancer. Pero parece que la crisis le ha afectado positivamente, pues hace ya unos cuantos meses que la casa de los tres diamantes decidió apostar por reducir las emisiones de sus coches e invertir en híbridos y derivados.
El PX-MiEV es uno de estos primeros pasos hacia los todoterrenos verdes que los nipones quieren tener pronto en sus concesionarios. Para colocarte en situación, este coche es una especie de Outlander, más destinado a la carretera que al campo (no deja de ser un SUV), y está propulsado por un sistema híbrido.