Búsqueda personalizada

28 de octubre de 2009

Siete nuevos Porsche para los próximos cuatro años


Autocar se ha tirado a la piscina y ha conseguido una serie de filtraciones desde Stuttgart que nos hablan de los planes de Porsche para sacar siete nuevos modelos en los próximos cuatro años con el claro objetivo de llegar a la cifra de las 150.000 unidades que tienen por objetivo desde que Volkswagen pasó a ser su nueva propietaria.

Tras el salto te hemos dejado toda la lista y la línea temporal de lanzamientos. No te la pierdas.

Panamera V6 y diésel: 2010

Los V6 de origen Audi que ya conocemos en el Cayenne parece que se introducirán en la gama Panamera a finales del año que viene para crear unas variantes de acceso con precios competitivos ante Serie 7 y compañía.

Nuevo Cayenne, en 2010

Como te contábamos ayer con las fotos espía del Cayenne, la nueva edición del primer todoterreno salido de Porsche se refrescará antes de que acabe 2010, compartiendo mecánicas con el Panamera.

Cayenne híbrido, 2011

Completando la gama del SUV, en 2011 aparecerá el híbrido, con consumos que se reducirán un 30% respecto a las variantes normales, gracias a un sistema híbrido paralelo.

Panamera híbrido, 2011

De la misma manera que con el 4x4, el Panamera también verá cómo se le implanta el sistema híbrido paralelo para conseguir bajar las emisiones y los consumos.

Nuevo 911, 2012

Al año siguiente, el inmortal 911 recibirá una vuelta de tuerca más con una nueva edición. Más largo y más ancho, el modelo insignia de la marca no supondrá un avance estético radical, aunque será un coche completamente nuevo.

Rockster, 2013

Según cuenta Autocar, el Rockster sería un mini-SUV, basado en la plataforma del Q5 de Audi, y que tendría una mezcla de ADN de Cayenne y 911, probablemente llegando al mercado con sólo tres puertas. Un modelo que se podría pasar a convertir en el más odiado por los Porschistas, o todo lo contrario, la insignia para ir al trabajo o a llevar los niños al cole en todo un Porsche... Quién sabe.

928, Cabrio y Cupé, 2013

Hasta 2013 parece ser que no veremos las versiones deportivas derivadas del chasis del Panamera, modelos encargados de resucitar la insignia 928 en variantes cupé y una novedosa descapotable. El modelo cerrado, como suele ser típico, sería el primero en llegar aquel año, anticipándose en al menos 12 meses a su hermano sin techo.

Lo curioso y positivo del caso es que en ningún momento se habla de un Porsche de acceso por debajo del Boxster, algo que parece que ayudaría a mantener la distinción de la marca. El Rockster sería el encargado de añadir volumen a la marca, sin sacrificar por ello la exclusividad de las variantes deportivas.

Nuevo VW Fox 2010, más Polo que nunca


Volkswagen ha presentado las primeras imágenes del renovado Fox, un vehículo que con su nuevo aspecto parece, en su parte frontal, el nuevo Polo europeo. Sin embargo no está nada más lejos de la realidad, y es que bajo esa estética se esconde el mismo vehículo de pequeñas dimensiones y calidad media.
El Fox 2010 presenta además del nuevo frontal, un portón rediseñado y ópticas de diseño más moderno. Cabe destacar que la principal mejora llega al habitáculo, con un salpicadero mucho más elaborado y calidad superior, aunque todavía sigue estando por debajo de los productos europeos. La instrumentación y el volante se toman del nuevo Polo.
En cuanto a las mecánicas, el nuevo Fox 2010 mantiene los bloques de un litro como variantes de acceso y el 1.6i como opción más prestacional. Además este último estrena el cambio robotizado I-Motion ya visto en el Polo (Brasil) y el Gol. Por ahora se desconocen los precios recomendados, aunque VW ya ha comunicado que habrá dos niveles de acabado, Trend y Prime. El CrossFox tendrá su restyling algo más adelante, al igual que el Suran/SpaceFox.



El Renault Fluence llegará en 2010 


El Fluence será el próximo modelo de tres cuerpos en incorporarse a la gama de vehículos de Renault. Está desarrollado gracias a la alianza de Renault-Nissan y su llegada al mercado ya tiene fecha: año 2010.
Estará disponible en diversas motorizaciones diésel (de 85, 90, 105 y 110 caballos) y gasolina (110 y 140 caballos). Emplea la base de la tercera generación del Renault Mégane, aunque su bastidor es del Mégane de 2º generación y al suspensión del eje trasero procede del Nissan Sentra.
Llegará a más de 80 países y es el sustituto natural del Mégane Sedán.


Renault Fluence Zero Emission Concept 


Renault ya anunció que lanzaría una variante eléctrica del Fluence, y ahora, con motivo del Salón de Frankfurt, nos presenta el prototipo del Fluence Zero Emission, un prototipo que servirá como base para la versión de producción.
Basado en el Fluence, el diseño exterior de este modelo conceptual es de todo menos discreto, contando con muchos elementos típicos de los prototipos futuristas, junto con diversas soluciones para mejorar su aerodinámica y eficiencia, como el techo panorámico con células solares. Respecto a éste, las diferencias son muy numerosas: paragolpes completamente rediseñados, llantas de aleación específicas, nuevos faros delanteros, numerosos detalles en verde, bajos carenados, entre otros. En su interior, el cambio es completamente radical.
Aún no se conocen muchos detalles de su sistema eléctrico, salvo que estará únicamente propulsado por un motor eléctrico con una autonomía de 160 km (en carga completa, que oscilará entre las cuatro y ocho horas). Sin embargo, con una pequeña recarga de 20 minutos se podrán hacer unos pocos km. Aunque aún no se ha confirmado, la tecnología empleada será la misma que en el Nissan Leaf EV, por lo que deberemos esperarnos el empleo del mismo propulsor, que en el modelo japonés cuenta con 109 CV y un par de 280 Nm.
Próximamente publicaremos más información al respecto.