Búsqueda personalizada

24 de noviembre de 2009

Automóvil conectado con LTE

Se trata de una demostración de conectividad de banda ancha en los automóviles presentada por el Programa ng Connect.

Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la tecnología móvil de acceso de banda ancha de cuarta generación (4G) LTE (Evolución a Largo Plazo) puede ofrecer en los automóviles una serie de nuevas aplicaciones y servicios que no son posibles hoy en día con las tecnologías inalámbricas actuales.
El concepto de Automóvil Conectado con LTE se traduciría en un  “teléfono inteligente sobre ruedas”. El coche estaría conectado a Internet, con todas las implicaciones que esto conlleva, es decir, ofrecería una experiencia de navegación completa, como si se tratara de estar frente a una computadora.
“A medida que nos aproximamos a la era de la 4G, en la que habrá una amplia disponibilidad de conexiones inalámbricas de gran ancho de banda basadas en IP, los proveedores de servicios y sus clientes buscarán fórmulas creativas e interesantes para aprovechar las nuevas funcionalidades que ofrecen estas redes. Alcatel-Lucent tiene la visión de lo que es verdaderamente posible, y está colaborando con las compañías más creativas de cada uno de los sectores industriales para incorporar sus innovaciones y ayudar a convertir esta visión en una realidad en el futuro”, declaró Derek Kuhn, vicepresidente de Tecnologías Emergentes y Medios de Comunicación de Alcatel-Lucent, compañía que está trabajando en el Programa ng Connect.
Además de este tipo de conectividad, el automóvil también podría controlar sistemas de domótica, como colocar los cerrojos de las puertas, encender y apagar el aire acondicionado o la calefacción, bajar o subir las persianas, apagar electrodomésticos si es que los dejamos prendidos por error, activar la alarma, etc.
La combinación de este conjunto de capacidades coloca a este concepto de vehículo conectado en el status de tecnología del futuro, que brindaría seguridad, bienestar así como servicios de información y entretenimiento para conductores y pasajeros. 
Puedes leer más sobre domótica aquí:
http://www.estilohoy.com/notas/88193-Tecnología-de-punta-en-el-hogar

Autos Deportivos


Los autos deportivos tiene vida propia, brillan por si sólos. Ahora fue el turno del clásico jaguar. Estamos hablando del Clasic Jaguar Tour 2009, que el día de ayer llegaron al Puerto Madryn.

El momento con mayor emoción fue cuando pasaron en caravana por el boulevard Brown. Después de recorrer cientos de kilómetros por los magestuosos paisajes patagónicos, los clásicos jaguar (autos deportivos) llegaron al Puerto Madryn para tomar un descano y continuar su recorrido hasta el 2 de diciembre del presente año.

Los autos deportivos que corresponden a ésta carabana son el clásico XK y EType que fueron fabricados entre los años de 1948 y 1975.

Por primera vez el clásico jaguar tour se alejó de europa para llegar a Argentina, más de 25 automóviles participaron de la gran caravana.

Una proporción significativa de lo recaudado por la caravana será destinado a organizaciones no gubernamentales con carácter de beneficio social.

fuente:elchubut.com.ar

Nissan Electrico

Carlos Ghosn se proyectó al 2020 y asegura que los vehículos eléctricos acaparán el 10% del parque automotor en el mundo.

Diez años después de haber ocupado el cargo de presidente, Ghosn decidió construir autos pequeños y eléctricos, éste personaje está seguro que los autos eléctricos son la movilidad del futuro. Un factor principal para pensar en ello, es reducir la contaminación ambiental, es por eso que personajes de todo el mundo, lo apoyan, y sobre todo otras grandes marcas de automotores, quieren seguir su ejemplo, como Toyota y McLaren.

Su primer paso es sugerir al gobierno estadounidense permitir que autos eléctricos transiten por la autopistas. Ghosn aseguró que para el 2040 en EEUU la actividad automotriz debería ser en autos eléctricos, almenos el 40% del parque automotor Americano serían autos eléctricos, y el 60% autos híbridos.

Ghosn, siendo presidente de Nissan y de Renault, menciona que las empresas lanzarán cuatro modelos a nivel global. Siendo el favorito el Compacto Nissan Leaf, un vehículo ligero que pueden usar empresas como FedEx.


Ghosn accede a crear vehículos eléctricos e híbridos debido a políticas gubernamentales en el mundo, poniendo en conciencia de todo el planeta que debemos cuidar el medio ambiente, y prometa que para el 2020 cubrirá el 10% del mercado mundial con autos eléctricos e híbridos.
fuente:online.wsj.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario