Búsqueda personalizada

20 de noviembre de 2009

Ferrari-dino-246-gt-1973


El Dino, el primer turismo de motor central de Ferrari, se bautizó en honor del hijo de Enzo Ferrari, que murió en 1956 a los 24 años de edad. Aunque tenía un precio modesto para los estándares de Módena, a un joven debían irle muy bien las cosas para poder comprarse una de estas bellezas en 1973. Su coste era, el de aproximadamente, dos Jaguar E-Type, pero valía cada centavo de su precio. El diseño corría a cargo de Pininfarina, pero las carrocerías fueron fabricadas por Scaglietti. El bloque de hierro, (al principio, los 206 Dino tenían motores de aluminio) estaba montado en posición central, lo que ofrecía una perfecta distribución de peso y resultaba en un impecable comportamiento en la ruta. Una suspensión sutíl, combinada con una suave caja de cinco velocidades, invitaba a la conducción vigorosa. El Dino era un auto hecho para surcar la carretera y el viento, no para la autopista ni para el bulevar. Si sumamos los 206, los 246, los cupé y los Spider, se produjeron más de 4.000 Dino entre 1967 y 1974. Su precioso motor V6 sobreviviría en el Fiat Dino y el Lancia Stratos hasta 1975.  
Dino fue la marca que Ferrari utilizó para designar a los modelos deportivos de transmisión trasera, creados desde 1968 hasta 1976. El nombre Dino fue usado para los coches que montaban motores de menos de 12 cilindros, usando la marca Ferrari para los V12 y 12 planos. La marca Dino fue retirada posteriormente volviendo a la tradicional nomenclatura. Fue un intento de Ferrari de crear una serie de deportivos relativamente baratos, usando partes de otros vehículos.
La nomenclatura usada en los Dino se basó en el cubicaje del motor y en el número de cilindros, así el 246, sería un coche con un motor de 2.4 litros y 6 cilindros.
El Dino tenía un motor central V6 de 2,4 litros y 195 CV a 7.600 rpm. que aceleraba de 0 a 100 km/h en 7 segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 240 km/h.



El Dino 246 fue el primer modelo de Ferrari producido a gran escala. Es alabado por muchos por sus cualidades de conducción intrínsecas y por su innovador diseño. En 2004, Sports Car Internacional eligió en quinto lugar el Dino 246, en la lista de mejores deportivos de los años 70. Motor Trend Classic, colocó al 206/246 en sexto lugar en el ranking de los mejores 10 Ferraris de todos los tiempos.


Bmw-serie-3-1975


La primera generación del BMW Serie 3 (E21) llega a partir del 2 de mayo de 1975 (1977 en los EE.UU.). Originalmente el coche era un reemplazo para el BMW 2002 turbo, por eso el primer modelo era de 2 puertas, mientras que la nueva clase de sedanes de cuatro puertas se sustituirá por la Serie 5. Una fábrica autorizada se encargaría de construir la versión cabrio, esta era Baur.
El diseño de la cabina del E21 marcó la introducción de un nuevo concepto de diseño, con la consola central en ángulo hacia el conductor, esta característica se convertiría en la filosofía de diseño de BMW de los interiores durante muchos años. Como un signo de la seguridad pasiva, todos los bordes y elementos de control en el interior eran redondeados y acolchados.
El Serie 3 disponía de tres modelos: el 316 (1,6 litros), el 318 (1,8 litros) y el 320 (2,0 litros) todas las versiones con motor de cuatro cilindros denominados M10. Para hacer una clara distinción en el marco del nuevo modelo de serie, el 320 traía dos faros de cada lado, mientras que las versiones 316 y 318 traían un solo faro.
En el Salón de Frankfort de 1977, BMW también dio a conocer sus nuevas variantes del E21 con la llegada de un nuevo motor más potente de seis cilindros denominado M20. Así, el modelo 320 de cuatro cilindros fue sustituido por el 320 de 6 cilíndros también de 2,0 litros. Ese mismo año se presenta el modelo 323i, con 2.3 litros y 143 CV, la potencia de este coche alcanzaba una velocidad máxima de aproximadamente 190km/h. El sistema de frenado también se mejoró, ahora venía con frenos de disco en las 4 ruedas.




Para el año 1979, las versiones de cuatro cilindros se actualizan: el 318 de 90 CV que tenía carburador, ahora incorporaba inyección de combustible directa "K Jetronic de Bosch" llegando hasta los 105 CV.
Para dar lugar a una versión más económica se presenta un nuevo modelo en el año 1981, este era el 315 de 75 CV y 1,6 litros con el ya conocido motor M10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario