Búsqueda personalizada

4 de noviembre de 2009

Las nuevas fieras que Porsche trae a Chile


Tras el lanzamiento del Panamera, Ditec apuntará sus dardos al segmento de los súper deportivos, con la próxima introducción de verdaderas joyas de colección.

El Panamera fue una cosa. Con la flamante berlina de cuatro plazas, Porsche buscaba llegar a un tipo de cliente que pese a admirar la marca, no encontraba en ella un vehículo que le fuera funcional. Ya con su lanzamiento realizado en Chile, era hora de preocuparse de la gama más lúdica y que ha dado prestigio a Porsche. Y a ella dirigirá sus próximos esfuerzos Ditec Automóviles, el importador de la firma en el país.

"Porsche sorprenderá a los clientes chilenos con modelos muy atractivos y exclusivos de nuestra gama de autos deportivos", dice Kerstin Sachl, encargada de comunicaciones de Porsche Latinoamérica, durante el lanzamiento del 911 Turbo, realizado la semana pasada en Portugal.

El primero de estos modelos ya arribó y está a la venta en el país. Se trata del nuevo Porsche 911 GT3, que fuera presentado en septiembre en el Salón de Frankfurt, y que se vende por US$ 169.000 (unos $ 93 millones).

El GT3 incorpora el nuevo motor atmosférico de seis cilindros bóxer, con 3.8 litros e inyección directa, que debutara el año pasado en el Carrera, pero potenciado hasta los 435 caballos. La distribución variable actúa tanto en admisión como en escape, con lo que alcanza 312 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos.

El GT3 cuenta con dos butacas y un interior bien cuidado. Estéticamente agrega elementos propios, como llantas muy livianas con un único perno central, y un gran alerón trasero. Para acrecentar su comportamiento dinámico, cuenta con amortiguadores activos que incorporan un sistema que levanta la trompa para sortear lomos de toro, y un control de estabilidad desactivable.

Hacia fines de noviembre arribará el nuevo 911 Turbo, el modelo insigne de la gama 911, que estará disponible en versiones coupé y cabrio, y con precios no definidos, pero que superarán los US$ 200 mil.

El nuevo Turbo cuenta con un motor totalmente nuevo, un seis cilindros 3.8 litros, que gracias a que cuenta con inyección directa, mejoras en la refrigeración y dos turbocompresores de geometría variable, eroga 500 caballos y 650 Nm de par. Junto a la nueva caja PDK de doble embrague y el sistema Sport Chrono, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3.4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 312 km/h.

En el primer trimestre de 2010 llegarán las versiones más exclusivas de la gama 911, el GT3 RS y el Sport Classic, ambos develados en Frankfurt.

El Sport Classic es una versión súper exclusiva de la que sólo se fabricarán 250 unidades, dos de las cuales llegarán a Chile, en torno a los US$ 260 mil cada una (unos $ 140 millones). Por look recuerda al 911 de 1970, con unas llantas distintivas, un alerón trasero fijo tipo "cola de pato", un mayor ancho en la zaga y un color gris exclusivo para la versión. El interior fue rediseñado con materiales más finos, trae el mismo motor 3.8 litros, pero con 408 caballos, e incorpora frenos de discos cerámicos, suspensión de dureza variable y caja PDK.

El GT3 RS es la versión de competición del GT3, aunque está homologado para circular por la calle. Tiene tracción trasera, pesa 25 kilos menos que su hermano y su motor aumenta la potencia a 450 caballos. Asociado a un cambio manual, el GT3 RS acelera de 0 a 100 km/h en 4.0 segundos y alcanza los 310 km/h.

Tiene algunos elementos de aluminio, fibra de carbono y titanio, el habitáculo cuenta con jaula antivuelco, cinturón de seis puntas y butacas deportivas, y tiene un alerón con inclinación manual, así como vías y neumáticos más grandes. Un deportivo de estirpe. ¿Precio? Unos 190 mil dólares, aproximadamente.

"Son versiones muy exclusivas, con un abastecimiento limitado para la región, por lo que hablamos de sólo unas pocas unidades en el año. Pero son autos que potencian nuestra imagen como el gran fabricante de autos deportivos del mundo que somos", finaliza la ejecutiva.

Tesla Roadster: 501 kilómetros de autonomía con una sola carga

Entre todas las cosas buenas que han salido de los autos eléctricos producidos por Tesla Motors se les ha criticado bastante los problemas que pueden llegar a tener con las baterías, la autonomía máxima (el tiempo en que puedes “rodar” entre cargas) y el tiempo que tarda en recargarlas.
Evidentemente la compañía, intentando quitarse esas críticas de encima, ha anunciado hoy que Simon Hackett y Emilis Prelgauskas han puesto un nuevo record mundial de autonomía con un auto eléctrico: 501 kilómetros o la distancia entre Amsterdam y Paris en una sola carga.

Nada es perfecto, claro, se deben evitar practicamente todas las “ventajas” de un auto deportivo, no se puede pisar el acelerador al máximo y llegar a los 100 kilómetros por hora en menos de 4 segundos, ni nada de eso, para poder usar la energía de la batería de forma más eficiente posible.
Aún así me parece interesante y nos da una pequeña mirada al futuro de los autos eléctricos, que tanta falta hace.
Vía: Gizmodo


Ferrari 599 China subastado por 1.2 millones de euros


Un cliente anónimo pujó hasta los 1.2 millones de euros para adjudicarse el primero de los 12 Ferrari 599 China que saldrán a la venta. La unidad subastada es la única que no llevará el típico color “rosso fuoco” (rojo fuego) de la marca, al haber sido decorada por el artista chino Lu Hao con motivos basados en la cerámica Ge Kiln de la dinastía Sung.
Lu Hao se convierte de este modo en el primer artista chino en trabajar con la marca del cavallino, y la recaudación de la subasta irá destinada a financiar a alumnos y profesores destacados del Departamento de Ingeniería Automovilística de la Universidad de Tsinghua para que puedan ampliar sus conocimientos en la Universidad Politécnica de Milán y en la sede de la propia Ferrari.


Al igual que sus 11 hermanos de camada, se trata de un Ferrari 599 GTB con el paquete de mejoras HGTE (Handling GT Evoluzione) que comprende frenos de carbono dentro de unas lantas de 20 pulgadas, suspensiones aún más rígidas y algunos ajustes enfocados a aumentar aún más su indudable deportividad.
Para complementar la espectacular carrocería del coche, que simula las grietas de la cerámica clásica china hasta el punto de hacerlo parecer hecho de porcelana, el interior cuenta con inscripciones chinas en el botón de arranque y el cuentarrevoluciones y dispone de un juego de maletas confeccionadas con un bordado que hace referencia a la famosa Ruta de la Seda.

Ferrari 599 China Limited Edition