De la mano del prestigioso diseñador italiano Leonardo Fioravanti, (famoso creador demodelos de autos deportivos y aerodinámicos), presentará su más reciente concepto llamado Hidra.
Es un prototipo de vidrio elaborado a base a la tan querida nanotecnología, gracias a ésta no requiere de ningún tipo de parabrisas ni limpia-vidrios, ya que “se limpia solo“.
El vidrio Hidra cuenta con cuatro capas superpuestas, la primera, a base de dióxido de titanio, que permite filtrar los rayos del sol, además de ser fuertemente hidrorepelente.
La segunda capa está elaborada con un muy fino casi invisible nano-polvo que sirve para repeler y empujar la suciedad a los bordes del vidrio.
La tercera capa está compuesta por sensores que indicarán a dónde deben ir a las nano-máquinas que componen la capa anterior.
Y la última capa esta hecha a base de un material conductor, y es la encargada de alimentar de energía a las otras tres y accionar todo el sistema.
El diseñador estima que hace el 2013 todos los coches se comercialicen con esta tecnología.
Es un prototipo de vidrio elaborado a base a la tan querida nanotecnología, gracias a ésta no requiere de ningún tipo de parabrisas ni limpia-vidrios, ya que “se limpia solo“.
El vidrio Hidra cuenta con cuatro capas superpuestas, la primera, a base de dióxido de titanio, que permite filtrar los rayos del sol, además de ser fuertemente hidrorepelente.
La segunda capa está elaborada con un muy fino casi invisible nano-polvo que sirve para repeler y empujar la suciedad a los bordes del vidrio.
La tercera capa está compuesta por sensores que indicarán a dónde deben ir a las nano-máquinas que componen la capa anterior.
Y la última capa esta hecha a base de un material conductor, y es la encargada de alimentar de energía a las otras tres y accionar todo el sistema.
El diseñador estima que hace el 2013 todos los coches se comercialicen con esta tecnología.
En 2010, el Primer Salón del Automóvil Ecológico
Para conocer todas las novedades en materia de vehículos ecológicos habrá que marcar en la agenda de 2010 el Primer Salón del Automóvil Ecológico, un gran evento que se realizará en el IFEMA, del Parque Ferial de Madrid, con la intención de dar a conocer todas las novedades y nuevos modelos verdes desarrollados por los grandes fabricantes de automóviles.
La fecha estipulada para el evento es entre el 20 y el 23 de mayo de 2010 y, además de ahondar en nuevos modelos eléctricos e híbridos, la feria es una gran plataforma para incentivar el desarrollo de este tipo de vehículos. Por un lado se mostrarán todos los nuevos coches ecológicos, desde los híbridos hasta aquéllos que funcionan con gas natural hidrógeno, biocombustibles, energía solar, electricidad y también los que producen bajas emisiones de CO2.
Por otra parte, un sector estará dedicado a los componentes y tecnologías mientras que en un tercer ámbito se abordarán los sistemas inteligentes de transporte que también ayudarían, por ejemplo, al ahorro de combustible. Por último, habrá espacios dedicados a los organismos certificadores y a las compañías de seguros.
Vía: Erenovable
El Alfa 8C Spider elegido el coche más bonito de 2009
La revista británica Top Gear magazine ha otorgado al Alfa Romeo 8C Spider, la versión descapotable del Alfa Romeo 8C Competizione, el trofeo como el coche más bonito del año 2009 que esta a punto de acabar. Según la publicación, el Alfa 8C Spider es el vehículo más innovador y excitante de todos los coches que han salido a la palestra durante el último año.
El Alfa Romeo 8C Spider es un modelo de edición limitada propulsado por un motor de origen Maserati de 4.7 litro V8 que genera una potencia máxima de 450 caballos y dispone de un cambio manual-secuencial de 6 velocidades. El motor está montado longitudinalmente detrás de las ruedas delanteras mientras que la transmisión ha sido trasladada a la parte trasera del vehículo.
En cuanto a las medidas, el superdeportivo de la casa italian llega a los 4,38 metros de longitud, aunque lo que sorprende es su anchura, de nada más y nada menos que 1,89 metros de ancho. Con todo ello, el Alfa Romeo 8C Spider es capaz de acelerar de 0 a 100km/h en tan sólo 4,4 segundos, llegando a alcanzar los 290 km/h de velocidad punta.
Cuando salga a la venta en 2010, el 8C Spider se podrán encontrar 500 unidades de producción limitada, 35 de ellas exclusivamente para el mercado Inglés. En el mercado español, donde llegarán 5 unidades del 8C Spider del que Alfa Romeo ya ha recibido más del doble de pedidos de los que puede satisfacer, costará 232.000 euros, y las entregas se realizarán durante 2010 y 2011.
Vía | autoevolution
Imagen | autoevolution
No hay comentarios:
Publicar un comentario