Dicha división entraría a jugar al mismo campo que AMG de Mercedes, o la línea M de BMW. Porque efectivamente, esos serían los modelos a seguir por la nueva sub-marca sueca. Y el primer modelo que tienen en mente para inaugurar la división sería el modelo de calle del C30 Polestar Prototype Concept, un C30 que esta vez ni es eléctrico, ni es híbrido.
El Preparador Polestar, quién se encarga de los Volvo que compiten en el campeonato sueco de turismos, sería la encargada de gran parte de la campaña de lanzamiento del nuevo C30, bajo las siglas de PCP (Performance Concept Prototype). Pero la cosa no se quedaría solamente en el C30, ya que la idea también es tener una variante PCP para cada modelo que venden.
Si el C30 especial llega a las calles, no estamos seguros de que lo haga con el mismo motor de 400 caballos que tiene el concepto, aunque el precio que se maneja es de unos 40.000 euros.
Una de donuts, BMW Serie 1 M y el helipuerto más alto del mundo
Estupendo video el que acaba de publicar BMW en su canal oficial donde simplemente nos muestran uno de sus vehículos más alucinantes del momento, el BMW Serie 1 M, haciendo lo que mejor sabe, donuts y más donuts.
Quizás esto pudiera haber pasado desapercibido si no fuese por el atrevimiento que ha tenido la marca alemana al hacer que un piloto se suba al BMW Serie 1 M para hacer donuts nada menos que en el helipuerto más alto del mundo, concretamente situado en el Bank Tower de Los Ángeles, Estados Unidos
Concretamente lo que tienes en pantalla es el atrevimiento de un osado piloto al hacer este tipo de “filigranas” nadad menos que a
1.018
310 metros de altura, un osado atrevimiento para un piloto que sin lugar a dudas maneja con demasiada soltura los 340 caballos que de este peculiar BMW.
Vía | autoblog
El rojo deja de ser el color mayoritario para los Ferrari
Al pensar en un Ferrari, independientemente del modelo, la mayoría de la gente lo pintamos de color rojo, un color que lleva años identificando a la marca de Maranello, tanto en modelos de calle como de competición. Sin embargo todo esto parece que ha cambiado ya que unicamente el 45% de los modelos vendidos en los último años son en este mítico color.
Esto se debe a la tendencia hacia nuevos colores que se esta produciendo en los últimos años, ya que durante la década de los 90 el nivel de ventas de modelos Ferrari en este color suponía cerca de 85% sobre el total, lo que permitio asociar rapidamente el color rojo a la marca, y en general, a los modelos deportivos.
Esta caida se explica por el desarrollo en nuevas tecnologías que permiten al cliente personalizar su Ferrari y poner, practicamente, el color que le antoje. Además incluye nuevas carrocerías bitono que hace que los clientes no escojan un modelo totalmente rojo. Como dato adicional, en el año 2000 sólo había 1% de pedidos especiales a fabrica para poder pintar el vehículo al color que se quisies, en el año 2010 aumentó hasta el 10%.
Vía | autoblog.it
Fuente highmotor.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario