En los últimos años aparecieron muchos modelos increíbles con la palabra Coupé en sus nombres y cautivaron las miradas de muchos de los amantes de los automóviles seductores y juveniles que recorrieron el mundo a través de los años. Algunos para destacar son, sin lugar a dudas, el nuevo Abarth Coupé, un automóvil con un diseño increíble y agregados deportivos en el frente, los costados y en las llantas que lo hacen un verdadero guerrero. Luego me gustaría que den un vistazo al espectacular Pontiac Solstice GXP Coupe Concept 2008 que nos hace recordar a los vehículos de antaño que corrían carreras pero con toques modernos que hacen que babeemos el teclado.
Pero hoy queremos hacer un pequeño homenaje a un automóvil que no fue demasiado difundido en todo estos años y que, sinceramente, luce tan bien como los mejores deportivos de la historia (aunque cada quien tiene sus gustos obviamente). Estamos hablando del Fiat Coupé, un motorizado con aires deportivos, una estética moderna y un frente que mezcla lo retro con lo actual, aunque también nos hace recordar un poco a los Ferrari y Lamborghini (salvando las distancias, obviamente). Qué les parece? Lo conocían? Quizás nunca lo hayan visto y los entiendo: no fue fácil encontrar buenas imágenes de él en la Web.
Pero, digamos un poco de su historia: el Fiat Coupé fue creado por el fabricante italiano Pininfarina que trabajo para Fiat en el diseño de este automóvil y lo hizo entre los años 1993 y 2000 (muchos años de vida tiene realmente). Sus comienzos fueron en el Salón del Automóvil de Bruselas del ’93, hace mucho tiempo atrás, y debemos decir que desde su aparición en el mundo abrió camino a muchos automóviles de su estilo de marcas como BMW, Ford y Renault, aunque quizás muchos no se lo reconocieron.
Asimismo, en el correr de los años el Fiat Coupé tuvo diversas versiones diferentes entre sí: entre otras apareció en las carreteras en los noventas una variante Turbo con 195 CV de potencia y luego llegaron otras más adelante con nada menos que 220 CV de poder. Pero en el año 1998 apreció el Fiat Coupé Limited Edition con agregados para morirse como pinzas de freno Brembo en color rojo (al estilo los súper deportivos), detalles especiales muy rebeldes en su carrocería, encendido por botón, asientos deportivos Recaro y una buena transmisión de 6 velocidades. Luego siguieron llegando variaciones del Coupé, hasta que en septiembre del 2000 le dijo adiós a este mundo con un total de 72.762 unidades producidas (un gran número). Gracias al sitio All Sport Auto por las fotos.
Una Ferrari 250 GTO subastada: fotos y detalles
Si están con ganas de comparase un coche clásico para salir a pasear los domingos con sus novias, entonces puedo recomendarles la casa de subastas RM Auctions la cual ofrece modelos en 4 ruedas realmente increíbles. De todos modos hay que tener algún billetín en el bolsillo para salir rodando con alguna de las bellezas que ofrece esta casa de subastas, entre las cuales podemos encontrar un Mercedes Benz CLK GTR reluciente y seductor o tal vez un Ford GT90 Concept único e irrepetible en el mundo. De todos modos, hoy esta subastadora tiene un modelo que no van a poder creer que está en venta.
Se trata de nada más y nada menos que un clásico Ferrari 250 GTO, uno de los deportivos más añorados por la humanidad durante décadas que ahora se vende en el 2010 como una pieza de arte (y al mismo precio). El precio es bastante elevado (por no decir que es más caro que cualquier otro coche en el mundo), pero hay que comprender su valor: este animal de las pistas existió entre los años 1962 y 1964 y es catalogado aún ahora como uno de los mejores automóviles de alto rendimiento nunca antes construido. Pero no solo eso, además fue nombrado como uno de los Mejores Automóviles Deportivos de la década del ’60 y es el número uno de las Grandes Ferraris de todos los tiempos según publicaciones de renombre.
Para describirlo mejor, digamos sus detalles: el Ferrari 250 GTO lleva aquel número haciendo referencia a la capacidad en centímetros cúbicos de cada cilindro del motor y la palabra GTO sale a la luz por el título de Gran Turismo Omologata (que en castellano significa Gran Turismo Homologado). Una gran historia tiene este bello clásico y ahora es casi seguro que tendrá dueño, nada menos un locutor de radio de nombre Chris Evans que trabaja en la Radio 2 de la BBC y parece que le pagan muy bien por salir al aire ya que gastará decenas de millones de dólares en un jugute en 4 ruedas.
Algunos tienen suerte, y ahora Chris será el nuevo dueño de la famosa Ferrari 250 GTO de 1963, con número de chasis #4675GT (seguramente tendrá muchos amigos y amigas que querrán salir con él a dar una vueltita). Pero la pregunta es: cuánto debió pagar este locutor por una Ferrari con unos años encima? Nada más y nada menos que unos buenos y dolorosos 14 millones de euros. Mamá mía, no es preferible comprarse una isla en la Polinesia?
Un muy bizarro coche clásico violeta con una moto dentro
Lo bizarro es pan de cada día en Coches 2.0 y, si buscan en este sitio, encontrarán cosas muy locas como un vehículo futurista tirado por un caballo y una Hummer gigantesca color rosa, por ejemplo. Bueno, ahora tenemos para ustedes una creación que se llevó a cabo en el 2008 y es nada menos que un clásico remodelado de una forma muy bizarra, con un color violeta furioso y una motocicleta dentro… cosas que pasan en la Web.
El nombre de ambos vehículos es Deco Liner y Deco Scoot, y ambos fueron preparados especialmente por la compañía Deco Rides (hagan clic en el link para ver a qué se dedican). En resumidas cuentas son nada menos que un Lincoln Sedan de 1939 al que acompaña una no tan clásica motocicleta Harley Sportster de 1992, ambos pintados y preparados como si hubiesen viajado a otra dimensión.
Pueden ver que al coche le agregaron una carrocería violeta encima al estilo carroza de carnaval y le dieron retoques en color blanco que se dibujan en los costados, en la parte de las ruedas y que redondean las luces delanteras. Luego dentro suyo posee un volante realmente futurista y cromado con el velocímetro que se ilumina como una discoteca. Es más, si prestan atención notarán que hasta el motor tiene detalles en violeta.
Con respecto a la moto, pueden ver que tiene su nombre escrito en el costado, Deco Scoot, y sería como la camarada del Deco Liner, algo así como amigos inseparables. Tal es así, que la motocicleta tiene lugar detrás del automóvil para viajar junto a él. El precio de ambos vehículos juntos es de unos 100.000 dólares (están en venta todavía parece), aunque deberán pedirlos que se los envíen desde California.
Fuente coches20.com

Búsqueda personalizada
17 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario