Búsqueda personalizada

26 de octubre de 2009

Infiniti G37 Cabrio: Exaltación de los sentidos





Aunque en nuestro país no estén tan de moda los descapotables o “cabrios”, nadie se queda indiferente ante el paso de ellos. En este caso, he notado como además de mirar, la gente se daba la vuelta siguiendo el deportivo diseño de este Infiniti G37 Cabrio.
Esta marca es la división de vehículos de lujo de la japonesa Nissan, y hace clara competencia a otras como Lexus, aunque con un diseño que sorprende y engancha, sin nada que envidiar a otros deportivos.
El propulsor de este cabrio es V6 de 320 CV y 3,7 litros, uno de los más potentes de su categoría y va unido a una caja manual de 6 velocidades de corto recorrido o una automática secuencial de siete, que dispone de levas en el volante.



Exterior impactante, interior de lujo
Si la carrocería llama la atención con sus curvas, el interior seduce nada más verlo. El techo de este Infiniti G37 descapotable es rígido, de accionamiento mecánico, mediante el cual las tres piezas que lo conforman y con tan solo pulsar un botón, se ocultan bajo la tapa del maletero en unos 25 segundos.
Los asientos delanteros son todo comodidad, diseñados en piel en varios elegantes colores a juego con el interior, se pueden regular eléctricamente y sujetan perfectamente el cuerpo en curvas. Disponen tanto de calefacción para el invierno, como de ventilación para los días más calurosos, quitando los dos inconvenientes que tiene la piel como tapicería.
El volante se regula eléctricamente en dos dimensiones moviendo al tiempo el cuadro de mandos, lo que permite que siempre esté a la vista. El ambiente dentro del Infiniti G37 Cabrio es muy agradable y sofisticado, está terminado en piel e inserciones de aluminio o maderas, dependiendo del acabado.
Sus luces interiores, pensadas para que podamos encontrar lo que buscamos sin dificultad, rematan este estilo exclusivo. El puesto de conducción resulta muy cómodo, además de disponer de un equipamiento completísimo, como son el navegador (que dispone de la Guía Michelín incorporada), sistema de climatización, audio con Music Box de 10 GB, base de datos musical Gracenote, etc.



Para mayor lujo, disponen a los lados del reposacabezas regulable, unos altavoces Bosé integrados. Así, escuchar música a cielo abierto, incluso a velocidades que superan los 100 km/h, es factible.
El maletero dispone de 450 litros de capacidad con la “pega” que al quitar el techo, este ocupa gran parte del espacio, dejando tan solo un pequeño hueco para lo que queramos transportar. Eso si, en las dos plazas traseras, en las que puede viajar un adulto sin estrecheces, podemos dejar las maletas y disfrutar del aire libre durante el viaje.
Deslizarse por la carretera es la sensación que se tiene en marcha dentro de este estiloso descapotable. Este tracción trasera es propulsado por un motor V6 de 320 CV y 3,7 litros, uno de los más potentes de su categoría. Esta potencia se entrega a través de una caja manual de 6 velocidades de corto recorrido o automático de 7, con cambio secuencial y levas en el volante.



Aunque solo lo pude conducir durante algo más de 200 km, las sensaciones de marcha son muy agradables, con el techo puesto no notamos ningún ruido extra producido por este, la respuesta del motor al acelerador y el cambio, es excelente y el conjunto del chasis y amortiguadores resulta muy equilibrado y suave.
Por zonas de curvas resulta muy divertido, ya sea por su tracción trasera como por contar con unos frenos deportivos muy eficientes y todos los sistemas de seguridad como el ESP y control de tracción, que además pueden desconectarse a voluntad. Una vez llegados a nuestro destino, aparcar resulta muy fácil gracias a los sensores, los pitidos de proximidad y la cámara trasera.
En definitiva, un descapotable de lujo que hará las delicias de los que lo veamos pasar, con un original diseño tanto exterior como interior, cuidado hasta el mínimo detalle, donde lo peor de todo es el precio, el Infiniti G37 está al alcance de muy pocos. Disponible con dos equipamientos GT y Premium. La ficha técnica corresponde al modelo probado, con caja de 7 velocidades automática.

Ficha técnica Infiniti G37 Cabrio

  • Cilindrada: 3.696 cc.
  • Motor: 6 cilindros en V, 24V, (320 CV)
  • Par máximo: 360 Nm a 5.200 RPM
  • Peso en orden de marcha: 1.719 Kg.
  • Velocidad máxima: 250 Km/h autolimitada.
  • Aceleración de 0 a 100 Km/h: 5,9 sg
  • Transmisión: Automático, 7 vel.
  • Consumo urbano: 15,3 l/100 Km.
  • Consumo extraurbano: 7,8 l/100 Km.
  • Consumo mixto: 10,5 l/100 Km.
  • Combustible: Gasolina
  • Capacidad del depósito: 80 litros
  • Capacidad del maletero: 450 litros

Precios del Infiniti G37 Cabrio

  • G37 3.7 V6 320 CV GT: 56.100 euros
  • G37 3.7 V6 320 CV Premium: 59.700 euros

Equipamiento del Infiniti G37 Cabrio

  • Dirección asistida en función de la velocidad.
  • Sistema de control de presión de neumáticos (TPMS-Tyre Pressure Monitoring System)
  • 6 Airbags (frontales, de cabeza, tórax y pélvico, conductor y acompañante)
  • Reposacabezas activos delanteros, sensores de luz y lluvia, control de crucero, limitador de velocidad, cámara visión trasera y sensores delanteros parking, Bluetooth, climatizador doble zona automático, pedales y reposapiés de aluminio, volante multifunción, luces bi-Xénon con Sistema Adaptable Delantero (AFS-Adaptative front-lighting System) autonivelador y lava-faros.
 








Ya puedes ir a por tu SEAT León Cupra R



El deportivo por excelencia de la marca española y tras varios meses desde que lo presentaron, (tan solo dos desde que se le vió en el salón de Frankfurt), se ha puesto por fin a la venta. El codiciado SEAT León Cupra R es ya un mito dentro de la española, ya que es el vehículo más potente que comercializa la marca. Utiliza un motor de 2.0 litros TSI con nada menos que 265 CV.
Su agresiva mirada va unida a un coche de carreras, algo domesticado en su interior, para mayor comodidad en el uso a diario, aunque no pierde ni un ápice del estilo deportivo que ofrece.
El SEAT León Cupra R está disponible en nueve colores: Blanco Candy, Rojo Emoción, Amarillo Crono, Negro Mágico, Citrus, Azul Speed y los Custom Colours Naranja Lumina, Verde Kiwi y Gris Furia. Con estos nombres ¡cualquiera se resiste!. Una curiosidad, el nombre de Cupra viene de la conjunción de Copa (Cup en inglés) y Rallye, más explicito no podía ser…




Precio del SEAT León Cupra R

El precio del SEAT León Cupra R, con el motor 2.0 TSI de 265 CV, es de 29.500. Ahora que sabes lo que cuesta, vayamos a qué es lo que le difrencia de otros: lo que te distinguirá si conduces un SEAT León Cupra, del SEAT Leon Cupra R, en principio y a primera vista son detalles exteriores.
En el interior se diferencia en un equipamiento que para su hermano pequeño, es opcional. Lo que menos se ve pero más se nota, es a la hora de conducirlo ya que monta un exclusivo paquete tecnológico y varios ajustes en su mecánica.




Las diferencias exteriores del SEAT León Cupra y Cupra R, son muy sutiles: el logo con la “R” que incorpora en su carrocería, (lateral y trasera), unas llantas de 19” (en el Seat Cupra son de 18”), en color blanco, montadas en ruedas de 235/35 para rematar el exterior, los retrovisores cuentan con la carcasa negra, como no, la altura al suelo ha sido rebajada en 3 mm.



En el interior podemos comparar los asientos tipo “baquet” que en este “R” lucen una nueva tapicería de cuero y piel con el logo bordado. Y el volante y la palanca, en cuero con inserciones de aluminio.



Así lo que podemos notar, una vez en marcha, además de contar de serie con el “pack tecnológico”, opcional para el SEAT León Cupra, es que dispone de un chasis desarrollado específicamente para este modelo con retoques en la suspensión además de un tarado de los muelles delanteros más diferentes.
Esto hace que en marcha sus reacciones seán aún más deportivas, que el coche “se pegue” a la carretera y que la suspensión endurecida nos permita disfrutar aún más de un recorrido entre curvas. Los asientos tipo baquet, sujetan perfectamente el cuerpo y la disposición de los pedales del freno y acelerador, más juntos de lo normal, permiten realizar el “punta tacón”, imprescindible para realizar una conducción “racing”.
Y qué pasa con sus competidores más directos, como el Volkswagen Sirocco R, el Volkswagen Golf R o el Megane Renaultsport 250, sin olvidarnos a otro del grupo mayoritarío, el Audi S3.
Entre los hermanos de grupo (Volkswagen y Audi) las diferencias son mínimas en cuanto a mecánica, únicamente que el Volkswagen Golf S y el Audi S3 montan tracción integral, utilizando junto con el Volkswagen Sirocco R y el SEAT León Cupra R, el mismo motor con prestaciones muy similares.
El Renault Megane 250, aunque con la misma cilindrada, cuenta con unos caballitos menos de potencia, para ser exactos, quince. Con todos se disfruta de unas cajas de 6 velocidades, manuales, de corto recorrido, como no. El Volkswagen Sirocco R y el SEAT León Cupra R comparten el sistema de diferencial XDS, de serie.
En cuanto a los precios de los competidores, rondan los 30.000 euros, dependiendo de la marca y el acabado. Un vehículo como este, bajo mi opinión, se debe elegir por que te guste su exterior y te sientas cómodo con el estilo de conducción que ofrece.
En Motorpasión | SEAT León Cupra R, primicia en Frankfurt