Búsqueda personalizada

14 de octubre de 2009

Mitsuoka lanza el restyling del Viewt



Creíamos que con el nuevo Nissan Micra a la vuelta de la esquina, Mitsuoka no se molestaría en dar otro restyling a su Viewt, pero estábamos equivocados. El carrocero japonés aún ha tenido tiempo de dar cuatro retoques rápidos a este polivalente, que prácticamente se despide del mercado tras recibir esta última actualización.

Los únicos cambios introducidos en el minúsculo sedán se limitan al diseño de los grupos ópticos y la llegada de un paragolpes de líneas más modernas, obligatorio para cumplir con la nueva reglamentación japonesa de seguridad. El habitáculo sigue siendo Micra al 100%, aunque Mitsuoka ofrece opciones de personalización tales como asientos de cuero y unas piezas en una plastimadera casi tan ortopédicas como el maletero que se han inventado de la nada. Y sin embargo, tiene su encanto.



Fiel a su esencia urbana, el Mitsuoka Viewt se ofrece con motores de 1,2, 1,4 y 1,5 litros (90, 97 y 109 CV respectivamente); los primeros con un cambio automático de cuatro velocidades, y el último con un CVT. En el caso del 1,4 es posible adquirirlo con tracción a las cuatro ruedas. No hay ninguna versión de altas prestaciones, pero dudamos que el conductor típico de este coche busque algo más que una estética diferente al resto. Además, quien quiera diversión ya tiene el Himiko, un MX-5 disfrazado de roadster inglés.

Coleccionistas y amantes de las rarezas niponas podrán hacerse con el New Viewt por entre 2.195.000 y 2.685.000 yenes, que equivalen a 16.400-20.070 euros al cambio de hoy.





El modelo más deportivo de Nissan, con permiso del GT-R, acaba de llegar al mercado argentino. Se trata del 370Z, un coupé que llega para sustituir el hueco dejado por el anterior 350Z. En esta nueva entrega se mejoran prestaciones y se añade un interior mucho mejor terminado.
El motor que mueve al 370Z es un 3.7i V6 24v con 332 CV de potencia. Es similar al empleado en el Infiniti G37 aunque con ligeros cambios en la electrónica. Las prestaciones son excelentes, con una velocidad máxima limitada a 250 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos. Se puede elegir entre la versión con cambio manual de seis velocidades (68.500 dólares) o el automático con manejo secuencial de siete relaciones (70.500 dólares). En ambos casos el equipamiento es muy completo, con ESP, climatizador, equipo de sonido, ordenador y llantas de aleación.




España: Ya a la venta el Bentley Continental Supersports


Bentley ha comenzado la comercialización en el mercado español del Continental Supersports, una versión del conocido coupé potenciada y adaptada a los nuevos tiempos. Es capaz de usar gasolina sin plomo y etanol E85 indistintamente, reduciendo a su vez las emisiones de CO2.
Las modificaciones realizadas en el motor no parecen haber mermado en absoluto las prestaciones del Continental, pues sus 630 CV de potencia le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 329 km/h. Junto con el nuevo combustible, se ha trabajado para reducir el peso en nada menos que 110 kg. Como es habitual, el interior está tratado de manera artesanal, con materiales nobles y una calidad de acabado fuera de toda duda. Todo esto por supuesto tiene un precio, que en España asciende hasta los 252.348 €.




Primera foto del "Mustang" de la Nascar



Lo sé, todo parecido de un coche de Nascar con su homónimo de carretera es pura coincidencia. Ambos tienen cuatro ruedas, los mismos logotipos, y para de contar. Lo que duele es haber visto un pasado, en los años 60, donde los coches de carreras se medían realmente en las carreras de la Trans-Am o en la Nascar, y los potenciales clientes podían saber hasta dónde llegaban las prestaciones de cada uno.

Pero el tiempo cambia las cosas, y ahora la competición es de pilotos, y no de máquinas, primando el espectáculo por encima de toda la técnica. Y Ford ha creído interesante promocionar su Mustang a base de marcar su coche para la próxima temporada de las carreras de Stock con el legendario caballo. Las pegatinas del morro aún guardan cierto parecido, pero para mí, sigue siendo una decepción.

[Artículo en inglés]