Búsqueda personalizada

8 de octubre de 2009

Ya está a la venta el BMW X1



Nota importante: Tenemos un vídeo y nuestra elección de compra.
El nuevo BMW X1 ya se encuentra a la venta en los concesionarios con un precio que parte desde los 29.700 euros (sDrive18d de 143cv). Hay versiones de tracción total xDrive o trasera sDrive.
La gama de motores está comprendida por un gasolina y cinco diésel. Repasemos poco a poco. El gasolina, xDrive28i, tiene seis cilindros en línea, 3,0 litros de cilindrada y 258cv. Sólo está disponible con tracción total.

De los 5 motores diésel, hay dos con tracción trasera (sDrive18d y sDrive20d) y tres con total (xDrive18d, xDrive20d y xDrive23d). Son variantes del 2,0 diésel, y tienen potencias de 143, 177 y 204cv.
Los xDrive28i y xDrive23d llevan de serie un cambio automático de seis velocidades, las demás versiones tienen un cambio manual de seis velocidades, sin embargo, el xDrive20d se puede pedir con cambio automático.



Según BMW, el motor con 143cv tiene un consumo medio homologado de 5,2 litros cada 100 kilómetros que pasan, mientras que el de 177cv consume de media unos 5,3 litros. No hay mucha diferencia en el consumo, pero sí en la potencia.
El X1 más asequible es el sDrive 18d de 143cv y tracción trasera, un motor que con los caballos que tiene son más que suficientes para moverlo por ciudad e incluso carretera con cierta soltura, aunque lamentablemente no es nuestra elección.
Nosotros lo tenemos más o menos claro, recomendamos el xDrive20d. Motor diésel, cuatro cilindros, más potencia (177cv) y un consumo bastante bueno. No creemos razonable los 204cv del xDrive23d y mucho menos el gasolina 2.8i de 258cv. Eso sí, también depende de las necesidades de cada uno.
Alcance de la noticia: Internacional
Referido: BMW
Relacionados en MotorSpain: BMW ActiveHybrid 7


Primeras imágenes oficiales del Chevrolet Agile



El Chevrolet Agile modelo 2010 es un coche de similar planteamiento al Dacia Sandero. Se podría considerar como un producto que se espera que sea bueno, bonito y barato. Aunque parezca que estemos comprando en un mercadillo, es así.
Así es la nueva apuesta de General Motors para el segmento de los subcompactos. Hablemos de su cuerpo. Podemos decir que el diseño exterior parece algo antiguo para un coche que se pondrá a la venta en 2010, pero no olvidemos que su precio será un buen aliciente para comprarlo.

Sin información oficial ni nota de prensa, hoy podemos decirte algunas cosas como adelanto, y es que parece que hay mejores materiales que por ejemplo en un Dacia. En el interior cuenta con una pantalla específica para el sistema de climatización manual.
La consola central y en general tienen un diseño sencillo, actual, y mejorados los acabados. Por el momento se comercializará con un sólo motor de gasolina, un 1,4i. Al menos en Argentina serán tres los acabados, LS, LT y LTZ.


 El nuevo Mercedes CLS ya se pasea casi sin “ropa”

Está la cosa muy calentita por Mercedes, porque estas fotos espía tomadas en Alemania descifran muy bien al Mercedes-Benz CLS 2010. Por fin han eliminado las placas de plástico negro asquerosas que se encontraban “pegadas” por toda su carrocería.
Las ópticas traseras ven la luz del sol y ya podemos ver tranquilamente cada detalle del coche. No obstante, ésto no nos pilla de sorpresa, ya que es bastante parecido a varias recreaciones y fotos robadas. En general, el nuevo CLS gozará de formas muy afiladas.


Cuando llegue al mercado lo hará con bloques de seis y ocho cilindros en V. Por cierto, desde aquí negamos rotundamente la llegada de una motorización de 4 cilindros gasolina. En unos días es posible que aparezcan unidades al descubierto.


 


Alcance de la noticia: Internacional
Referido: Spyshots
Relacionados en MotorSpain: Oficial: Mercedes-Benz E 63 AMG Estate


Shelby estudia la viabilidad de un Mustang con 1.000 caballos

Increíble noticia la que está recorriendo toda la blogosfera por la cuál, al parecer, Carrol Shelby estaría pensando en crear una edición limitada a 50 unidades del Ford Mustang con la salvedad de tener una potencia de 1.000 caballos. Sobre este modelo, todavía no se sabe gran cosa salvo que en el la casa Shelby tienen planeado la instalación de un doble turbo para conseguir semejante cifra.


 Pero como siempre, no todo es potencia con lo que tendrán que hacer irremediables reformas por toda la estructura empezando por suspensiones, frenos e incluso sobre el chasis, ya que no creo que un Mustang tenga un chasis lo suficientemente desarrollado para aguantar tanto empuje.
Referido: mustangblog


¿Habría posibilidad de un Ferrari 458 Italia Scuderia?

La verdad, todo en esta vida es factible, sobre todo si se habla de Ferrari, marca que nos tiene muy acostumbrados a las gratas sorpresas. Sobre este nuevo superdeportivo, estaría basado en su última creación, nada menos que en el 458 Italia.




Sobre esta versión, destacar que todavía quedan muchos años, tanto para que Ferrari se decida a implementarla como para que podamos ver sus características y potenciales, pero, al menos, podemos contentarnos con la estupenda foto por ordenador que tenemos en la cabecera.

Foto que por un lado quizás sabe a poco y por otro crea unas expectativas muy grandes haciéndonos soñar con algo grande, muy grande y verdaderamente espectacular, tal y como ocurrió con su antecesor, el >Ferrari F430 Scuderia.
Ahora bien, si pensamos en el Ferrari 458 Italia y teniendo en cuenta la versión Scuderia de su antecesor tan sólo nos queda pensar en un modelo que superaría los 600 caballos acompañados de una considerable reducción de peso. Resultado, algo simplemente brutal.

Referido: worldcarfans

¿Podría Nissan estar desarrollando un nuevo GT-R R36?

Yo creo que la pregunta del título es muy clara, aunque por otro lado también es muy chocante ya que se conoce, por la propia Nissan, que todavía quedan por llegar varias versiones del GT-R R35 pero al parecer, según informaciones Nissan podría estar desarrollando el nuevo R36 Sobre este modelo, que vendrá a sustituir al gran GT-R R35, modelo que ha destacado por su gran deportividad y rendimiento con lo que este nuevo modelo la verdad tiene el listón a superar relativamente alto.



Por otro lado, si nos fijamos en las informaciones que nos han podido llegar, deciros que el denominado R36 estará basado en la actual versión, montando incluso el mismo V6 Twin-Turbo pero con la salvedad de tener el motor modificado hasta límites desconocidos con lo que se espera que este modelo se sitúe junto a los mejores superdeportivos. Para finalizar, poner fecha a este modelo, 2013 será la fecha en la que teóricamente debería llegar al mercado, hasta entonces, muchas serán las noticias que nos lleguen de él en forma de fotos espías o datos filtrados.



Referido: autoblog
Por su longitud (4,45 m), el X1 es similar a modelos como el Ford Kuga, el Land Rover Freelander 2, el Toyota RAV4 o un Volkswagen Tiguan. El BMW X1 más asequible en el lanzamiento (sDrive18d de 143CV) cuesta 29.700 € y tiene tracción trasera. Un Toyota RAV4 o un Ford Kuga con tracción delantera son mucho más baratos (cuestan alrededor de 21.000 €). Un Volkswagen Tiguan con tracción delantera cuesta 26.850 €. El BMW X1 xDrive18d (con tracción total) tiene un precio 2.000 € mayor que el de tracción trasera.