
Búsqueda personalizada
17 de octubre de 2009
Primeras imagenes del monoplaza de Lotus F1 Racing
Han pasado 15 años desde que Lotus compitió por última vez en la Fórmula Uno, pero ahora la escudería britanico-malaya y fabricante de autos deportivos volverá de nuevo a la máxima categoría del motor, se unirá como uno de los cuatro nuevos equipos para la temporada 2010.
Los preparativos parecen ir a toda máquina, y Lotus F1 Racing ha publicado un par de imágenes que muestran un monoplaza finalizado preparado para las pruebas del tunel de viento.
Al igual que las otras escuderías nuevas, el monoplaza de F1 Lotus va a correr con el motor Cosworth, aprovechando el paquete de bajo coste según la nueva reglamentación de la FIA. Después de haber trabajado con la mayoría de equipos de la F1 actual, Mike Gascoyne es el director técnico del nuevo equipo, con Air Asia, Tony Fernandes, como propietario temporal y con el papel director del equipo.
El equipo será patrocinado por un consorcio de inversionistas de Malasia como la compañía aérea antes mencionada, el gobierno, dueño de Lotus y la participación de algunas empresas locales de automóviles como Proton.
Como pilotos, están sonando el ex-toyota, Jarno Trulli como uno de los principales candidatos, mientras que el segundo piloto puede ser el malayo Fairuz Fauzy, joven piloto que ha ganado carreras de A1GP, GP2 y World Series by Renault.
Argentina: Porsche presentó el Panamera; desde u$s 209.631
Este viernes al mediodía los jardines del hipódromo de San Isidro no sólo terminaban de vestirse de fiesta para la novena edición de Autoclásica (que acababa de abrir sus puertas), sino también para presentar a la prensa el Porsche Panamera. El primer Gran Turismo de cuatro puertas (también con cuatro asientos) en la historia de la marca alemana atrajo no sólo a los medios sino también a clientes y a los primeros visitantes de la muestra que año tras año se dan cita en este lugar.
“El nuevo Panamera es un auto deportivo de cuatro puertas, en el que se combinan todas las cualidades de un sedán de lujo con aquellas de un excelente vehículo deportivo. Responde a las exigencias esperadas de los clientes de Porsche”, afirma Hugo Pulenta, Presidente de Nordenwagen, representante en le Argentina de la casa de Stuttgart.
Tres versiones, una sola identidad
La gama de modelos Panamera se comercializará en tres versiones diferentes que son:
-Panamera S, equipado con un motor V8 de 4,8 litros y 400 cv; tracción a las ruedas posteriores; cambio manual de seis velocidades y opcional caja PDK (Porsche-Doppelkupplungsgetriebe) de siete marchas. Sus prestaciones son: aceleración 0 a 100 km/h en 5,6 segundos (con PDK en 5,4 segundos); velocidad máxima de 285 km/h (con PDK de 283 km/h); consumo medio de 12,5 l/100 km (con PDK de 10,8 l/100 km).
-Panamera 4S, provisto de un motor V8 de 4,8 litros y 400 cv; con tracción activa a las cuatro ruedas Porsche Traction Management (PTM); caja PDK de siete velocidades. Sus prestaciones son: aceleración de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos; velocidad máxima de 282 km/h; consumo medio de 11,1 l/100 km.
-Panamera Turbo que monta un motor V8 biturbo de 4,8 litros y 500 cv; equipado con tracción activa a las cuatro ruedas PTM; caja PDK de siete velocidades. Prestaciones: aceleración de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos; velocidad máxima de 303 km/h; consumo medio de 12,2 l/100 km.
Con un largo total de 4.970 mm., un ancho de 1.931 mm. un alto de apenas 1.418 mm y una impresionante distancia entre ejes de 2.920 mm, el Panamera es diferente a todo lo conocido. Conserva cierta características comunes a todo Porsche pero hace abuso de esas líneas para redundar en una exageración de sintuosidad y confort. Es un Porsche hecho limousine, por lo tanto habrá quienes lo amen y quienes lo detesten; personalmente no me gusta pero (para bien o para mal) me resultó imposible no sacarle la mirada de encima.
El Panamera estrena en este exclusivo segmento del mercado la caja de doble embrague y el primer sistema Start-Stop en combinación con un cambio automatizado, que apaga automáticamente el motor cuando se detiene el vehículo posibilitando un ahorro de combustible de hasta un 10% en uso urbano. También la suspensión neumática adaptable conformada por cuatro muelles neumáticos que estan completados respectivamente por primera vez con una capacidad adicional conectable, que permite modificar las características del mismo. Por ejemplo, si se elige la regulación “confort”, cada muelle neumático posee una capacidad de alrededor de 2,2 litros para desplazarse, lo que asegura un andar confortable, ideal para distancias largas. En cambio si se opta por el modo “deportivo” esa capacidad disminuye a la mitad, 1.1 litros, haciendo que se endurezca la suspensión y el tren de rodaje se comporte más rígido.
Las versiones y precios de lanzamiento son:
Porsche Panamera S: u$s 209.631.-
Porsche Panamera 4S: u$s 219.457.-
Porsche Panamera Turbo: u$s 247.845.-
Como se anunció recientemente en el lanzamiento de los nuevos Boxster y Cayman, los vehículos Porsche cuentan dos 2 años de garantía o 200.000 kilómetros, con opción renovable a nueve años. Además, del nuevo beneficio denominado “Mantenimiento incluido”, a través del cual se bonifica el costo de la mano de obra y el costo de los repuestos por un plazo de 2 años o 100.000 kilómetros.