Autoexpress está sacando el día de hoy unas imagenes que podríamos decir que son de anticipación, del futuro Audi R4, tecnológicamente basado en el Audi e-Tron que fuera mostrado en Frankfurt.
Se dice que el R4 sería ubicado en el catálogo Audi entre el TT y el R8, teniendo también sus versiones a gasolina, heredadas del mismo TT. Respecto a la parte eléctrica, como su antecesor, el R4 sería impulsado por dos motores eléctricos ubicados en los ejes, siendo una versión mejorada de la planta impulsora del e-Tron. Además el R4 va a compartir plataforma con las futuras versiones de los Porsche Boxster y Cayman, lo cual no es poca cosa.
Como era de esperarse, el verdadero objetivo del R4, según lo que piensa la gente de Audi, será la porción de mercado que tiene el Tesla Roadster. Aunque el lanzamiento del R4 está planificado para el 2012, no queda duda de que será “algo grande” que Audi nos tiene reservado; ¿un paso tan grande como lo que significó el Audi R8 para la marca?
Insólito desafío lanzado por Cadillac: el CTS-V contra el mundo
Bob Lutz, que ya no es presidente de GM sino una especie de “creativo” de la marca, ha anunciado en conferencia de prensa de que está convencido de que el Cadillac CTS-V es la mejor berlina del mundo, no sólo por calidad, sino por prestaciones, igualando o superando a los coches alemanes. Y tan convencido está que lanzó un desafío en una pista (a definir) dirigido tanto a las marcas como a particulares que quieran desafiar al CTS-V y que lleven el coche que quieran(sic).
Finalmente, ya se sabe hora y lugar del duelo. El 29 de octubre, en la pista del Monticello Motor Club, cerca de Nueva York, podrá ir cualquiera que se sienta capaz de vencer al Cadillac en la pista; la condición es que los coches desafiantes deben de ser del mismo segmento que el CTS-V y sin preparación, tal cual vienen de agencia. El desafío constará de 5 vueltas al circuito por separado de cada coche quedando como ganador el mejor tiempo. Si a alguna marca se le ocurre la improbable idea de llevar su propio modelo con su piloto, deberá enfrentarse a un piloto profesional de GM.
Hay que reconocer que es un método novedoso de promoción de un modelo, nunca antes visto.
Vía: egmCartech
El Honda FCX Clarity llega a Europa, pero sólo para la prensa
Después de casi tres años de su presentación y de haber sido vendido en EEUU, Honda enviará dos unidades del FCX Clarity a Europa para probar el terreno. El único inconveniente, es que el público no podrá tomar contacto con el Clarity, ya que solamente se han enviado dos para la prensa especializada y esos dos, están en Alemania.
Solamente un medio especializado, la revista francesa Autoplus, pudo hasta ahora tener acceso al Clarity con críticas más o menos buenas. Hasta ahora, no hay más posibilidades de que Honda comience a ofrecer el Clarity al público, al menos a un “público selecto”, para su toma de contacto en Europa.
Creo que los japoneses esperaron un tiempo prudencial a que hubiera más estaciones de recarga de hidrógeno en Europa. Claro que hay muchas más que hace dos años, pero no las suficientes (tampoco las hay en EEUU, donde el Clarity se vende al día de hoy, pero el tema entra en el terreno de las decisiones de comercialización).
Vamos a ver qué tal le va al Clarity con la prensa especializada europea, después de su exitoso paso por EEUU.