Si hace apenas unas horas te comentábamos algo de lo que Ford prepara para el SEMA de este año, ahora GM no se queda atrás. GM alista variantes del Cruze de Z-Spec y el Cruze Dusk, todo ello como evaluación para producción.
Del lado del Cruze habrá dos variantes que han recibido accesorios deportivos como las llantas de 18 pulgadas, pedales, accesorios interiores y volante vestidos para la ocasión. En el exterior se ha aplicado un agresivo kit deportivo para ambos modelos.
Pero en donde se hará más hincapié será con el Sonic, a pesar de que el Cruze es el vehículo más vendido de GM en EEUU. El más pequeñín va a recibir cuatro fases diferentes de personalización, gentileza de Z-Spec. No les falta absolutamente nada, y dos de estas variantes incluyen supercargador para el motor 1,4, frenos de cuatro pistones, suspensión deportiva y nuevos escapes.
La marca norteamericana quiere mostrar a todo el ambiente del tuning que los coches pequeños también son vistosos en manos de un preparador y que no solamente vivimos de muscle-cars y de neumáticos echando humo.
SEMA Show 2011: Ford se prepara con una sorpresa y muchos Focus
Del 1º al 4 de noviembre tendrá lugar en Las Vegas, EEUU, el SEMA Show que se ha convertido con los años en el show de tuning más importante de EEUU. No solamente se muestran proyectos locos hechos por preparadores o particulares, sino que también las marcas se han tomado esto más en serio con el paso del tiempo.
Ford, GM y Chrysler van a presentar cada uno sus proyectos de tuning en el SEMA, aunque no creáis que de aqui va a salir algo en limpio, en forma de modelo de producción, porque seguramente no será así. Pero comencemeos por ver lo que Ford nos tiene reservado.
El Ford Focus será uno de los candidatos de Ford que más personalizaciones o potenciaciones vaya a tener para el SEMA. Si el año pasado el Fiesta era el que había acaparado todos los stands de Ford, este año es el Focus el que viene a romper el molde con aproximadamente 15 variantes.
Paero además del Focus Ford parece ser que nos tiene reservada “una sorpresa” que tiene que ver con el Mustang. Por ahora, solamente hay un vídeo-teaser del que parece otro Ford Mustang clásico, siendo preparado quizás ¿con componentes modernos? Ford ha abierto un sitio en Facebook para que podamos comentar de qué se trata.
Brabus CL500, reinventando un clásico
Brabus acaba de presentar su último proyecto para el que han recurrido al precioso Mercedes CL500, un vehículo equipado con un enorme V8 de 4.7 litros en el que lo más interesante quizás vuelva a ser su preparación mecánica donde se ha conseguido extraer un máximo de 520 caballos
Siempre he pensado y quizás no me canse nunca de decirlo que si hoy día hay un vehículo en el mercado que quizás no necesite de ningún preparador para ofrecer un espíritu mucho más deportivo, algo que finalmente precisamente a este vehículo no le corresponde, es precisamente la Clase CL de Mercedes-Benz
Si por algo se caracteriza este enorme coupé es precisamente por el lujo y sobriedad de sus líneas por lo que, si aun quieres un aire mucho más deportivo quizás lo mejor es recurrir a las variantes AMG, aun así, siempre hay preparadores como Brabus que quizás ofrezcan ese aire distinto o exclusivo que buscas.
Concretamente hoy quiero hablarte del Mercedes CL500 en su variante 4Matic que acaba de ser “retocado” por Brabus, preparador alemán de sobra conocidos por todos que, al menos estéticamente ha recurrido a tan sólo ligeros cambios es la estética del vehículo, algo que es de agradecer, así como la instalación de unas nuevas llantas de aleación de cosecha propia en 20 pulgadas pintadas en el mismo color negro que la carrocería
Dejando de lado este apartado, quizás el menos interesante del proyecto, nos enfrentamos al enorme V8 de 4.7 litros que monta esta versión, un enorme bloque que ha sido mejorado para ofrecer dos versiones diferenciadas capaces de ofrecer 490 y 520 caballos respectivamente. En el caso de la versión más potente, a parte de las mejoras se ha eliminado el limitador electrónico de velocidad por lo que podrás, si así lo deseas, circular a velocidades superiores a los 300 km/h
Vía | topspeed
Clase SL de Mercedes bajo el rodillo de Wald International
Wald International se ha propuesto no dejar títere con cabeza en el mundo de los automóviles de alta gama desarrollando un kit Black Bison para cada uno de estos vehículos. Debido a esto, no es de extrañar que los japoneses se hayan fijado en un vehículo de la talla del Mercedes Clase SL
Como puedes ver, si por algo destaca este proyecto es, una vez más, por su paquete aerodinámico en el que se incluyen paragolpes delantero y trasero, faldones laterales, pasos de rueda ensanchados o un spoiler posterior mucho más deportivo. Como detalle, destacar el difusor deportivo claramente inspirado en el DTM alemán
Finalmente destacar las llantas de aleación exclusivas de la preparación, concretamente estamos hablando de unas R12 Renovatio en 9 x 20 pulgadas para la parte delantera y 11 x 20 para la parte trasera. Si estás interesado en el proyecto decirte que finalmente se estará listo para su presentación el próximo mes en el SEMA Show
Vía | worldcarfans
Mercedes SLS AMG Gullstream a la venta
Si eres de los que no puede esperar a la llegada de la versión Black Series del SLS AMG, versión que ya está desarrollando Mercedes-Benz, quizás te interese tener en tu garaje un vehículo tan peculiar como el Mercedes SLS AMG Gullstream, un proyecto desarrollado en exclusiva por FAB Design y que se encuentra a la venta
Como no podía ser de otra manera, si estás interesado en el superdeportivo de 607 caballos presentado por primera vez este mismo año en el Salón de Ginebra y deseas verlo y probarlo en persona, tendrás que trasladarte hasta Emiratos Árabes Unidos, concretamente al concesionario Al Ameer situado en la preciosa ciudad turística de Dubai
Tal y como puedes ver en las fotos tomadas en directo en el concesionario si por algo se caracteriza este superdeportivo quizás sea por el kit de aerodinámico desarrollado por FAB Design, kit en el que se incluyen paragolpes delanteros con luces LED diurnas, enormes aletas, faldones laterales o un extraño paragolpes trasero coronado por un singular alerón fabricado en carbono
Como he mencionado líneas más arriba si mecánicamente este vehículo ha pasado de los 563 caballos hasta los 607 caballos gracias, entre otras cosas, a la instalación de un sistema de escape fabricado en acero inoxidable exclusivo para el superdeportivo alemán así como ciertos retoques en la ECU, suficiente para que puedas acelerar de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos o alcances una velocidad máxima de 325 km/h
Vía | gtspirit
Fuente highmotor.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario