Búsqueda personalizada

26 de noviembre de 2009

España y Alemania confian en un futuro positivo de Opel


No es que nos hemos convertido en una publicación política, pero parece increible que politice un tema tan grave como el de Opel. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Angela Merkel, aseguraron que se llegará a una solución “muy positiva” para ambos países. Zapatero y Merkel comparecieron en rueda de prensa previa a su cena en Belín, y entre los temas a tratar, uno que  afecta a ambos países “ Opel.
Zapatero, que subrayó que tanto Alemania como España han trabajado desde que empezaron los problemas en Opel “con coordinación y con diálogo”, insistió en que “el objetivo compartido es mantener el máximo número de fábricas y de empleos, atendiendo también a las razones de reestructuración que obligan para mejorar la competitividad”.
“Yo mantendría una expectativa razonablemente positiva tanto para Alemania como para España. Somos dos países que queremos defender nuestras fábricas, nuestra industria automovilística, y lo hemos de hacer en coordinación, esa es la fortuna, la suerte y la grandeza de ser socios de la Unión Europea“, añadió.
Por su parte, Merkel, que recordó que Alemania ayudó a General Motors en tiempos “difíciles”, se mostró convencida de que se llegará a una solución “muy positiva” tanto para España como para Alemania.
Además, la canciller, que reconoció que las plantas germanas del fabricante de automóviles “van a pasar por una fase de reestructuración”, subrayó que entre España y Alemania ha existido un diálogo “muy positivo”.

Koenigsegg renuncia a comprar Saab


El consorcio automovilístico estadounidense General Motors no ha podido culminar la venta de su filial sueca Saab después de que el fabricante de vehículos ’superdeportivos’ Koenigsegg, haya retirado su oferta, según informó este martes la compañía en un comunicado. El presidente de General Motors, Fritz Henderson, se mostró “muy decepcionado” con la decisión de Koenigsegg de no continuar el proceso de compra de Saab.
Henderson puso de manifiesto que muchas personas han trabajado “incansablemente” durante los últimos meses para desarrollar un plan que asegurara el mantenimiento de Saab en el futuro mediante la venta de la marca y de sus intereses de producción a la firma de automóviles deportivos.
“Con motivo del repentino cambio de dirección, nos tomaremos los próximos días para analizar la situación y anunciaremos los pasos siguientes durante la semana próxima”, añadió el máximo responsable de General Motors.
Esta decisión de Koenigsegg se produce después de que ambas empresas alcanzaran, el pasado 18 de agosto, un principio de acuerdo para la venta del 100% de las acciones de Saab, aunque el proceso estaba sujeto a la aprobación de las autoridades y al cierre de algunos flecos pendientes.
Entre las condiciones de venta se encontraban los compromisos de financiación por parte del Gobierno sueco, así como la ayuda facilitada por la matriz estadounidense. Así, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aprobó la concesión un crédito por importe de 400 millones de euros al fabricante sueco de automóviles Saab, que será utilizado para actividades de investigación y desarrollo, así como para la mejora de la eficiencia y de la seguridad.

Aprilia no tendrá presencia en Moto2


Definitivamente, la marca italiana Aprilia no participará la próxima temporada en el Mundial de Moto2, categoría que sustituye a la cilindrada de 250cc. En el comunicado emitido por la marca italiana, se asegura que la Moto2 “no presenta ni la visión del Grupo (Piaggio), ni las características tecnológicas y competitivas” para que Aprilia desee participar en este tipo de competición.
El Grupo Piaggio considera “inútil y dañiño para la imagen de una gran casa motociclista italiana y europea, con 43 títulos mundiales, tomar parte en una competición que gira obligatoriamente sobre la tecnología de un constructor simultáneo“.

Fuente www.ruedasytuercas.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario