Búsqueda personalizada

28 de noviembre de 2009

MTM consigue los 424 CV para el Audi


Los trabajos de ésta compañia tienen cierto reconocimiento, ya que su fundador, Roland Mayern, fue uno de los desarrolladores del cinco cilindros del Audi Quattro Sport original. Sin embargo… hoy en día ya no es tan complicado preparar y potenciar coches, con la cantidad de electríca que hay en el mundo de los coches.
Yendo al grano: MTM ha logrado potenciar el TT-RS desde los 340 hasta los 424 cv y todo ello reprogramando la ECU y mejorando la línea de escape. De 0 a 100 km/h hace tarda ahora 4,2 segundos. Por supuesto que los frenos, llantas, suspensiones y demás se instalan acorde a las nuevas prestaciones.
Vía | Autoblog

Audi R8 Spyder, potente y fácil de conducir 

El Audi R8 Spyder estará a la venta con un motor de gasolina V10 de 525 CV y tracción total quattro.

El Audi R8 Spyder es la versión descapotable del Audi R8 y está disponible con un motor V10 de 525 CV. Se trata de una de las dos mecánicas que puede llevar la versión capotada. Lleva el sistema de tracción a las cuatro ruedas quattro y puede llevar un cambio manual o uno automático  R tronic. Este último tiene la función Launch Control con la que se puede salir desde parado con la máxima aceleración. Por el momento, la marca no tiene previsto sacar este modelo con un motor menos potente.
El R8 Spyder puede alcanzar una velocidad máxima de 313 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. La versión cerrada tiene unos datos ligeramente mejores ya que alcanza 316 km/h y tarda 3,9 segundos en la misma aceleración.Audi R8 Spyder portada
Su precio es de 175.100 € con el cambio manual y 183.220 € con el automático. Su carrocería mide 4.434 mm de largo, 1,904 mm de ancho y 1.244 mm de alto. Pesa 1.795 kg, 100 kg más que la versión cerrada. No es una diferencia muy grande si se compara con la que tienen otros modelos con sus versiones descapotables.
Lleva un techo de lona que se pone y se quita mediante un accionamiento automático. Se tardan 19 segundos para cubrir la carrocería o para guardarla en un compartimento que hay sobre el motor. Esta operación se puede realizar en parado y en marcha siempre que no se supere una velocidad de 50 km/h. La luna trasera es una pieza independiente del resto del techo. Esta se puede quitar y guardarla por separado de la capota. Para ello también hay un automatismo.
Audi ofrece tres colores diferentes para la capota mientras que para la carrocería se puede escoger entre 11 colores. El marco del parabrisas está revestido con una capa aluminio de acabado mate. Una peculiaridad del cuero de sus asientos es que su pigmentación refleja la radiación infrarroja de la luz solar. De esta manera, se reduce hasta en 20º C el calentamiento de los mismos.
Audi R8 Spyder rojo frontalA diferencia del Audi R8, en el Spyder, el techo no se puede ver desde fuera. La tapa bajo la que queda guardado el techo es de fibra de carbono con lo que no se puede ver lo que hay debajo. De serie, este modelo tendrá un deflector que va colocado detrás de los asientos. Su función es limitar las turbulencias que llegan a los pasajeros cuando se circula sin la capota. Detrás de los asientos hay también dos arcos que se despliegan en caso de vuelco y que están impulsados por unos resortes.
Entre los elementos de serie que lleva este modelo se encuentran airbags laterales delanteros, arrancada fácil en rampa, control de estabilidad, control de presión en neumáticos, espejos exteriores calefactados, espejos exteriores electrocrómicos, faros de diodos (LED), ordenador de viaje, programador de velocidad, reposacabezas activos, suspensión adaptable y deportiva, acceso y arranque sin llave, climatizador, navegador y alarma antirrobo entre otros.
Dentro de los elementos de equipamiento, el Spyder tiene un sistema con tres micrófonos en cada cinturón de seguridad y uno más en el marco del parabrisas. Su función es que la recepción de la voz sea mejor y por tanto se pueda hablar sin problemas cuando se circula a una velocidad elevada con la capota quitada.

Fotos del Audi R8 Spyder


Fuente noticias.coches.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario