Búsqueda personalizada

9 de diciembre de 2009

Mercedes-Benz SLR McLarense despide


La colaboración entre Mercedes-Benz y McLaren ha llegado a su fin, las últimas unidades del Mercedes-Benz SLR salieron de la línea de producción.

En el 2004 se lanzó oficialmente el Mercedes-Benz SLR McLaren, asombrando a todo el mundo por su fina estampa. Era el sucesor simbólico del mítico Mercedes 300 SLR de los años 50, una versión deportiva derivada del 300 SL Gullwing. En un principio este exótico auto tenía una tradición encantadora a sus espaldas e ingeniería impresionante, llegó en carrocería cupé, mientras que después lo acompañó un descapotable.

Dos años más tarde llegaría la variante más rabiosa de este superauto, el SLR 722, también en cuerpo de cupé o de convertible, con elementos en su carrocería que no sólo lo hacían ver más agresivo, sino que, además, era más liviano.

El último de la serie fue el espectacular SLR Stirling Moss, nombre que proviene de uno de los pilotos más exitosos de la marca (y de la historia). Es un roadster biplaza con un diseño retro y diferente a todo lo que hemos visto, con el motor del SLR 722, y que entre sus curiosidades, no cuenta con vidrio panorámico, además de ser el más rápido de la familia, con un 0-100 km/h en 3,5 segundos y una velocidad tope de 352 km/h.

Sin duda es un auto muy caro, que siempre se situó por encima de los 200 mil dólares, e incluso el Stirling Moss, la última serie y del cual sólo se fabricaron 75 unidades, tenía un precio de 750.000 euros sin impuestos (millón y medio de dólares).

EL SLR, que significa Sportlich, Leicht y Rennsport (deportivo, ligero y de carreras), ha contado con un solo motor V8 de 5,5 litros supercargado, que declaraba en un principio 622 HP, y que fue exprimido hasta 650 caballos en el 722 y el Stiring Moss.

Fuente: Terra 


Volkswagen compra casi la mitad de Porsche


El panorama mundial de la industria automotriz no deja de registrar cambios y modificaciones luego de la crisis financiera internacional. Hasta ese momento, la industria creció año a año en términos muy favorables, sin embargo, luego de la crisis originada en 2008, el escenario sufrió notables cambios.
Por ejemplo, General Motors abandonó la posición de liderazgo internacional siendo el símbolo de los motores en Estados Unidos y el mundo. Posteriormente, Toyota pasó a ocupar el primer lugar y GM pasó a, casi, desaparecer del planeta. Hoy, una nueva información dice que Volkswagen adquirió casi el 50 por ciento de las acciones de Porsche.

La operación determinó un desembolso de 3.900 millones de euros, y constituye otro paso más para que en 2011 se concrete la fusión definitiva entre ambas compañías. La fusión de la empresa alemana con los autos deportivos más famosos tiene como objetivo reforzar al consorcio empresario que, según sus previsiones, aspira a mantener y hacer crecer la rentabilidad del grupo.
Luego del 2011, año en que se concretará la fusión, Porsche mantendrá su status de marca independiente dentro de Volkswagen pero incrementará el respaldo y el desarrollo de los alemanes para duplicar la producción hasta 150 mil coches anuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario