El Lamborghini Murciélago Roadster es uno de los modelos más famosos de esta casa italiana, su diseño exterior es vanguardista con sus tradicionales puertas de tijera, cuenta con un motor V12 que va de 0 a 100 en 3.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 333 kilómetros por hora y ha sido utilizado en cintas como Batman Begins.
El Lamborghini Murciélago Roadster es uno de los últimos modelos de la casa italiana del “Toro bravo”. Es un auto súper deportivo con las características clásicas de los Lamborghinis, un exterior sofisticado, con un chasis casi pegado al piso, muy alargado y líneas rectas muy marcadas que le dan una potencia visual propia de su naturaleza.
Su estructura exterior está hecha con fibra de carbono y chapa de acero. Algunos de los elementos más llamativos son las tomas de aire colocadas en la parte frontal de la parrilla y los costados, haciéndolo mucho más aerodinámico y más atractivo a la vista.
Otro rasgo característico del Murciélago Roadster son sus puertas de tijera que abren hacia arriba y que se han convertido en un todo un clásico en los autos deportivos de esta marca. Este modelo es heredero de las glorias del Lamborghini Diablo, pero con cambios propios en su exterior que le dan un toque muy particular y exclusivo.
Su estructura exterior está hecha con fibra de carbono y chapa de acero. Algunos de los elementos más llamativos son las tomas de aire colocadas en la parte frontal de la parrilla y los costados, haciéndolo mucho más aerodinámico y más atractivo a la vista.
Otro rasgo característico del Murciélago Roadster son sus puertas de tijera que abren hacia arriba y que se han convertido en un todo un clásico en los autos deportivos de esta marca. Este modelo es heredero de las glorias del Lamborghini Diablo, pero con cambios propios en su exterior que le dan un toque muy particular y exclusivo.
El Lamborghini Murciélago tiene un motor V12 que es capaz de acelerar de 0 a 100 en 3.5 segundo y su máxima velocidad es de 333 kilómetros por hora, siendo uno de los más veloces del mundo. Cuenta con una caja de cambios de seis velocidades y un sistema de tracción total que le da un empuje extra.
En su interior, este coche es un biplaza con asientos y volante revestidos en piel. En su tablero central cuenta con aire acondicionado, sistema de audio, sistema de navegación satelital y espejos y vidrios eléctricos. Además de contar con el mecanismo denominado “axle lifting system”, que permite elevar el eje delantero 45 mm para mejor conducción a bajas velocidades.
Como dato anecdótico, el nombre de Murciélago le viene de un toro Miura indultado en 1879 debido a su bravía dentro del ruedo y de ahí fue bautizado este vehículo deportivo de lujo.
Pero su fama mundial la ganó con su participación en las cintas Transporter 2 y Batman Begins , esta última protagonizada por Christian Bale. Sin duda este auto es uno de los más exclusivos y solo unos cuantos pueden disfrutar de su velocidad y su glamour, como fue el caso de la versión del Murciélago LP640 Roadster Versace, una edición limitada que contaba además con accesorios de lujo de este diseñador italiano.
Lotus Elise,analisis

En su interior, este coche es un biplaza con asientos y volante revestidos en piel. En su tablero central cuenta con aire acondicionado, sistema de audio, sistema de navegación satelital y espejos y vidrios eléctricos. Además de contar con el mecanismo denominado “axle lifting system”, que permite elevar el eje delantero 45 mm para mejor conducción a bajas velocidades.
Como dato anecdótico, el nombre de Murciélago le viene de un toro Miura indultado en 1879 debido a su bravía dentro del ruedo y de ahí fue bautizado este vehículo deportivo de lujo.
Pero su fama mundial la ganó con su participación en las cintas Transporter 2 y Batman Begins , esta última protagonizada por Christian Bale. Sin duda este auto es uno de los más exclusivos y solo unos cuantos pueden disfrutar de su velocidad y su glamour, como fue el caso de la versión del Murciélago LP640 Roadster Versace, una edición limitada que contaba además con accesorios de lujo de este diseñador italiano.
Lotus Elise,analisis

El Lotus Elise es un auto deportivo ultraligero y es uno de los más famosos del mundo, ya que su principal característica es su diseño aerodinámico y la potencia de su motor, que alcanza los 233 kilómetros por hora, aunque también tiene algunos defectos como lo incómodo que resulta entrar y salir del auto y la sencillez de sus interiores.
Desde su creación en 1994, el Elise es uno de los modelos más vendido de la Lotus Cars. Entre sus principales atributos se encuentra su peso, ya que su carrocería es de fibra de vidrio con terminados manuales y el chasis es de aluminio rígido, una combinación perfecta entre ligereza y seguridad, logrando un auto deportivo ultraliviano con un desempeño perfecto.
Además de las innovaciones tecnológicas que han hecho de este vehículo uno de los más rápidos del mundo, todas las versiones pasando por el 111S, 340R y Lotus Elise Sport; hasta los nuevos modelos como el EliseR, todos guardan un diseño exterior espectacular, con líneas aerodinámicas muy rígidas propias de esta marca que le dan gran fuerza visual y la figura de un gran deportivo en un auto de pequeñas dimensiones.
Otro de los beneficios que tiene este coche es la velocidad que alcanza a pesar de tener un motor pequeño de 1.8 litros y en la versión Súper Charged (SC), consigue hasta los 233 kilómetros por hora y va de 0 a 100 en 4.6 segundos, siendo uno de los vehículos más potentes gracias a que su motor es alimentado mediante un compresor volumétrico.
Además de las innovaciones tecnológicas que han hecho de este vehículo uno de los más rápidos del mundo, todas las versiones pasando por el 111S, 340R y Lotus Elise Sport; hasta los nuevos modelos como el EliseR, todos guardan un diseño exterior espectacular, con líneas aerodinámicas muy rígidas propias de esta marca que le dan gran fuerza visual y la figura de un gran deportivo en un auto de pequeñas dimensiones.
Otro de los beneficios que tiene este coche es la velocidad que alcanza a pesar de tener un motor pequeño de 1.8 litros y en la versión Súper Charged (SC), consigue hasta los 233 kilómetros por hora y va de 0 a 100 en 4.6 segundos, siendo uno de los vehículos más potentes gracias a que su motor es alimentado mediante un compresor volumétrico.
A pesar de ser uno de los modelos deportivos más reconocidos en el mundo automotor, también tiene algunos detalles que han provocado críticas de los conductores y expertos. Entre algunas de estas deficiencias se encuentra su sencillez en los interiores, ya que no cuenta con algunas innovaciones tecnológicas que otras marcas ya han implementado en sus modelos para ofrecerles a los pasajeros mayor confort y lujo.
Otro de los puntos desfavorables de este biplaza deportivo es la incomodidad de los ocupantes para entrar y salir del vehículo, ya que la altura del techo impide la libertad de movimiento y esto se conjuga con lo bajo de los asientos, propiciando que los pasajeros tengan muchas dificultades si no son personas ágiles y flexibles.
Finalmente otro aspecto en su contra es su precio, ya que para muchos el Lotus Elise es muy caro con respecto a otras marcas que compiten con modelos de características similares; sin embargo, sigue siendo uno de los más vendidos en el mercado y poseer uno es el sueño de cualquier amante de los autos deportivos de alto rendimiento.
Ferrari California, lo que debes saber
Otro de los puntos desfavorables de este biplaza deportivo es la incomodidad de los ocupantes para entrar y salir del vehículo, ya que la altura del techo impide la libertad de movimiento y esto se conjuga con lo bajo de los asientos, propiciando que los pasajeros tengan muchas dificultades si no son personas ágiles y flexibles.
Finalmente otro aspecto en su contra es su precio, ya que para muchos el Lotus Elise es muy caro con respecto a otras marcas que compiten con modelos de características similares; sin embargo, sigue siendo uno de los más vendidos en el mercado y poseer uno es el sueño de cualquier amante de los autos deportivos de alto rendimiento.
Ferrari California, lo que debes saber
El Ferrari California es el modelo más novedoso de esta marca italiana y cuenta con importantes innovaciones tecnológicas como su techo retráctil rígido, una caja de siete velocidades y un motor V8 que va de o a 100 en menos de cuatro segundos; además del sistema Manettino situado en el volante al más puro estilo Fórmula 1.
Este modelo de la marca del “Cavallino Rampante” es la versión moderna del clásico 250 GT California Spider de los años cincuenta, pero con innovaciones tecnológicas que lo hacen uno de los autos más sofisticados del mercado. Su diseño exterior cuenta con líneas típicas de esta casa italiana, pero combina de manera perfecta la sofisticación con la aerodinámica para hacer un auto deportivo de calle de súper lujo.
El chasis y carrocería son de aluminio y su techo rígido plegable tarda en desplegarse 14 segundos y cuenta con un sistema de arcos metálicos que se activan de manera automática en fracciones de segundos en caso de volcaduras. Sus interiores están forrados en piel y su asiento trasero puede ser un porta bebé o un maletero para transportar equipaje, además es abatible para llevar objetos largos.
Y en su tablero tiene un sofisticado sistema de navegación con disco duro integrado y pantalla táctil de 6 pulgadas, así como conexión USB, Bluetooth y conector para iPod. Pero uno de los aspectos técnicos más destacados es el sistema Manettino que se encuentra en el volante como en los Fórmula 1, desde donde se puede elegir el ajuste del auto según las condiciones del camino y el gusto del conductor.
El chasis y carrocería son de aluminio y su techo rígido plegable tarda en desplegarse 14 segundos y cuenta con un sistema de arcos metálicos que se activan de manera automática en fracciones de segundos en caso de volcaduras. Sus interiores están forrados en piel y su asiento trasero puede ser un porta bebé o un maletero para transportar equipaje, además es abatible para llevar objetos largos.
Y en su tablero tiene un sofisticado sistema de navegación con disco duro integrado y pantalla táctil de 6 pulgadas, así como conexión USB, Bluetooth y conector para iPod. Pero uno de los aspectos técnicos más destacados es el sistema Manettino que se encuentra en el volante como en los Fórmula 1, desde donde se puede elegir el ajuste del auto según las condiciones del camino y el gusto del conductor.
El California es el primer vehículo de gran turismo de Ferrari que cuenta con un motor V8 de inyección directa de gasolina, que acelera de 0 a 100 en menos de cuatro segundos y alcanza una velocidad máxima de 310 kilómetros por hora, con una potencia máxima de 460 Caballos de Vapor (CV).
También es el primer modelo en utilizar una caja de cambios automática de siete velocidades con doble embrague, siendo una idea completamente novedosa ya que es un sistema utilizado en los autos monoplaza de la Fórmula 1 y que esta marca lo ha aplicándo en este coche deportivo haciéndolo más veloz y potente.
Este modelo es la última creación de esta casa italiana que en los últimos años ha fabricado una gama de autos que se han apoderado del mercado de los modelos deportivos de súper lujo, como fue el caso del Ferrari F430 en todas sus versiones, tanto el Spider como Scuderia, que en a poco tiempo de ser presentado se volvió en uno de los preferidos de los conocedores del mercado automotor.
También es el primer modelo en utilizar una caja de cambios automática de siete velocidades con doble embrague, siendo una idea completamente novedosa ya que es un sistema utilizado en los autos monoplaza de la Fórmula 1 y que esta marca lo ha aplicándo en este coche deportivo haciéndolo más veloz y potente.
Este modelo es la última creación de esta casa italiana que en los últimos años ha fabricado una gama de autos que se han apoderado del mercado de los modelos deportivos de súper lujo, como fue el caso del Ferrari F430 en todas sus versiones, tanto el Spider como Scuderia, que en a poco tiempo de ser presentado se volvió en uno de los preferidos de los conocedores del mercado automotor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario