Búsqueda personalizada

31 de mayo de 2011

Nissan 370Z GT Edition

Hace ya 40 años que el primer Nissan Z” pisó las carreteras del mundo. Para celebrar tan pródiga y diversa gama de modelos, el fabricante japonés ha creado esta versión especial más europeizada y en teoría atractiva a nuestros ojos y bolsillos.

El Nissan 370Z GT Edition es algo más que una serie limitada con diferentes equipamientos y colores, como suele hacerse últimamente. El Nissan 370Z GT Editión es un homenaje a los triunfos de Nissan en las diferentes categorías GT en que participa (Super GT japonés y FIA GT4 European Cup)


Exteriormente se diferencia por el color inédito Black Rose y por las bandas en vinilo exteriores. La llantas de 19″en color antracita también son exclusivas de esta versión, además de una suspensión retocada con ajustes específicos para ser más eficaz en las muy variadas carreteras europeas, donde podemos encontrarnos lo mejor y lo peor en el asfalto.
El motor es el mismo de siempre, un V6 de 3,7 litros que entrega 328 CV de potencia y 363 Nm de par. La transmisión puede ser manual de seis velocidades o automática de siete, con una función Snow para circular en superficies deslizantes.
El precio del Nissan 370Z GT Edition es de 47.700 euros con el cambio manual y de 49.850 euros con el cambio automático de siete velocidades. El ahorro no es tan alto como podría pensarse tras leer el titular….


Audi A1 Clubsport Quattro


El Audi A1 es uno de los coches que ha revolucionado el segmento de los compactos, el más importante en Europa, el “compacto premium” como le llama el fabricante es versátil, una muestra son la cantidad de variantes que han lanzado sobre la base del A1, en esta ocasión y con motivo del Wörthersee Tour 2011, Audi presentará un A1 Clubsport Quattro Concept, una versión que anticipa la -tan ansiada- variante deportiva del A1, que -en teoría- será el Audi S1.
Aunque queda mucho para ver un S1 de calle, el Clubsport Quattro es un buen adelanto, lleva el motor 5 cilindros de 2.5 litros turbo que lleva el RS3, capaz de entregar 503 CV y 660 Nm de par motor, disponibles entre 2500 y 5300 rpm. Esto se logró gracias al cambio del turbo, intercooler, kit de admisión y sistema de escapes, que se encuentra cerca del guardabarros trasero izquierdo, en homenaje a los Audi A4 DTM.
Con 1.300 kg de peso, el A1 Quattro Clubsport es capaz de tocar los 100 km/h desde cero en 3,7 segundos y los 200 km/h en 10,9 segundos, mientras que la recuperación de 80 a 120 kmh en cuarta tarda sólo 2,4 segundos. La tracción está garantizada por la tecnología quatro, derivado del TT RS en combinación con caja de cambios manual. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.
El conjunto es totalmente ajustable, mientras que los frenos serán de disco de carbón-cerámica con pinzas de 6 pistones delante. Llevará llantas de 19 pulgadas y neumáticos 255/30 en los dos ejes. Pasando a lo estético, la carrocería está pintada en la tonalidad opaca Giacier White, combinada con pilares en negro, y completado con el techo fabricado en CFRP. El paragolpes delantero incluye entradas de aire en fibra de carbono y salidas de aire en el capó.
Los guardabarros se han ampliado en 60 mm, inspirados en las formas del original Audi Quattro, mientras que los espejos laterales están inspirados en los del R8. En la parte trasera se puede ver el alerón con un doble perfil, junto con un difusor específico integrado en el paragolpes. Una vez dentro, vemos que la banqueta trasera ha sido sustituida por unas barras que brindan mayor seguridad y rigidez al cuerpo.
Además se han retirado todos los sistemas electrónicos que, dada su vocación de carreras, resulta innecesarios. Los asientos delanteros son los del Audi R8 GT, con cinturones de seguridad de 4 puntos. También vemos diversos accesorios con acabado mate fabricados en CFRP, cuenta también con tres indicadores adicionales para el control analógico de presión de aceite, presión del turbo y el voltaje de la batería (en el maletero).
Os dejo con más de 30 fotos oficiales, pinchando en cualquiera de las miniaturas. Más del Audi A1 en este enlace.
Audi A1 Clubsport Quattro


Identity Y2, el superdeportivo que habla galego


En 2005 nacía un sueño, el del joven emprendedor José Ramón Fernández, construir su propio superdeportivo e iniciar su andadura en la industria del lujo sin salir de la localidad coruñesa de Carballo que le vió nacer. Un proyecto complicado que pretende poner en marcha algunos de los deportivos más exclusivos con la vista puesta en la personalización y la adaptación en todos los aspectos a su futuro propietario.
En 2006 la presentación de un primer prototipo bautizado como Identity i1 daba el pistoletazo de salida a un proyecto que por culpa de los habituales problemas con la financiación, los colaboradores y las complicaciones propias del desarrollo de un vehículo así se vio retrasado en numerosas ocasiones. Pero parece que por fin hayan visto la luz en el fondo del túnel y un nuevo modelo, el Identity Y2, ya en fase definitiva o muy cercana a su producción se presentaba recientemente en el Top Marques de Mónaco.



El Identity Y2 destaca por un chasis de aluminio y carbono desarrollado por la propia empresa Identity Cars Engineering, de 4.97 metros de largo, 1.95 metros de ancho y 1.30 de alto para dar cabida hasta cuatro pasajeros. La estética de éste pretende emular las formas de un tiburón, teniendo siempre el mar como referencia para recordarnos sus orígenes y su concepción a la orilla del Océano Atlántico.
Su carrocería está construida en fibra de carbono. El peso total del vehículo es de unos 1.500 kilogramos, pudiendo crecer hasta los 1.600 kilogramos con todos los extras que habrá disponibles. La capacidad del maletero es de unos más que decentes 350 litros.


La potencia corre cuenta de un V12 de 5.0 litros de más de 520 CV y un par máximo por encima de los 700 Nm. Se trata de un motor alemán (de cuyo proveedor aún no dan más detalles por mantener la confidencialidad) asociado a un cambio automático secuencial con levas en el volante. Aún no se han concretado tampoco sus prestaciones, pero ya adelantan que superará los 300 km/h y hará el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.
Lo mejor de todo es que el proyecto de Identity tiene toda la pinta de que llegará a buen puerto y probablemente en los próximos meses tendremos nuevas noticias del Identity Y2.
Fuente: Identity Cars Engineering S.L.


Fuente diariomotor.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario